Hipoteca

Hipoteca: cuál es la edad máxima para pedirla

Todo lo que debes saber sobre las condiciones que exige un banco respecto a la cuestión etaria antes de otorgar un préstamo.

En esta noticia

No hay dudas sobre la importancia de contar con una casa propia, como tampoco de las estrategias de cada persona para poder pagar una hipoteca y alcanzar ese sueño. Al margen de las dificultades lógicas para poder pagar el crédito otorgado por el banco, hay un punto del cual pocos hacen mención: la edad.

Si bien los bancos piensan solamente en que cada persona pague las cuotas, lo cierto es que no hay un reglamento que indique un tope de edad para solicitar una hipoteca. Sin embargo, existen algunos requisitos propios de dichas entidades al momento de dar un préstamo de este tipo.

Cómo conseguir una hipoteca para solteros

Cómo calcular qué hipoteca puedes pagar en función de tus ingresos

Qué condiciones exigen los bancos respecto a la edad para pedir una hipoteca

Aunque no existan restricciones que impidan a una persona solicitar un crédito por cuestiones etarias, los bancos hacen un cálculo simple para asegurar el pago de las cuotas y este consiste en sumar la edad que tiene la persona al momento de pedir el préstamo y sumarlo al plazo de la hipoteca. El resultado de esta suma, siempre debe ser igual o menor a 75 años.

En general, una hipoteca en España no suele tener un plazo mayor a 30 años.

Por lo tanto, si una persona tiene 64 años, tendrá solamente 11 años para pagar la hipoteca; o si una persona tiene 55, solamente tendrá 20 para cumplir con el pago íntegro del préstamo; y así sucesivamente.

De cualquier manera, cada caso es particular y lo mejor es buscar siempre alternativas para no quedarse solamente con las condiciones que ofrecen uno o dos bancos.

recibir la hipoteca sin inconvenientes: Qué hacer 

En caso de que se considere que la edad es un problema al momento de solicitar la hipoteca, lo más recomendable en estos casos es añadir a una segunda persona más jóven como titular del crédito, de tal forma que el banco se asegure de que va a cobrar todas las cuotas.

Por último y como para que la entidad bancaria esté completamente convencida del préstamo, se puede contratar un seguro de vida a modo de resguardo teniendo en cuenta que el Banco de España recomienda que el plazo máximo de una hipoteca sea de 30 años.

Temas relacionados
Más noticias de hipoteca