En esta noticia

Si bien el contexto que afronta Europa y en especial España, en un año que cierra marcado por la inflación, los aumentos de productos básicos y la energía, el panorama para las compañías más grandes ha traído resultados positivos.

Es que el aumento de los dividendos del petróleoen todo el mundo llevó los pagos a USD415.900 millones, lo que sería cerca de 400.000 millones de euros. Además, mejoraron las previsiones para los pagos de todo el año, en 28.770 millones de euros.

Récord de dividendos mundiales en el tercer trimestre

De acuerdo con el reporte del Índice Global de Dividendos de Janus Henderson, en líneas generales, el aumento de los pagos de dividendos de las empresas de los mercados emergentes contribuyó a establecer un récord mundial de USD415.900 millones (400.000 millones de euros), lo que marca un récord para un tercer trimestrepara los pagos del tercer trimestre.

"La excepcional fortaleza de los dividendos petroleros en el tercer trimestre, especialmente en Asia y los mercados emergentes, y unos dividendos extraordinarios considerablemente más elevados", destacaron en su informe desde Janus Henderson, que ha mejorado su previsión de dividendos para el ejercicio 2022.

Así, fueron las empresas petroleras de todo el mundo aumentaron sus retribuciones, en buena medida mediante el pago de dividendos extraordinarios y no tanto con el incremento de los repartos ordinarios. Los dividendos del sector petrolero fueron particularmente altos en los mercados emergentes, Asia y América del Norte, siendo el incremento más elevado el de la brasileña Petrobras.

En el tercer trimestre, por regiones, las empresas de Taiwán y Estados Unidos fueron las que más contribuyeron al crecimiento, mientras que las de China decepcionaron y las de Australia experimentaron descensos.

Qué sucedió con España en el tercer trimestre

En el caso particular de España, los repartos han dejado un 6,5% en tasa subyacente. Al ser tan pocas las empresas que realizan distribuciones, el impacto negativo de Endesa, cuyos beneficios se ven mermados por el aumento del precio del gas, fue desproporcionadamente elevado.

En cambio, Iberdrola, la principal empresa de suministros públicos en Europa, revisó al alza su remuneración al accionista gracias al crecimiento en Estados Unidos y Brasil, aunque la rentabilidad en el país se está viendo presionada. "Pese a la debilidad del tercer trimestre, seguimos esperando crecimiento para los dividendos españoles en 2022 gracias a sus excelentes cifras del segundo trimestre", remarcaron desde la consultora.