En esta noticia

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha confirmado que ofrecerá un subsidio de hasta 6.660 euros anuales a las personas que se queden sin empleo y no cumplan con los requisitos para acceder al paro. Esta ayuda, conocida como subsidio por cotizaciones insuficientes, está dirigida a trabajadores que hayan cotizado menos de 360 días.

Este subsidio del SEPE se podrá solicitar desde cualquier comunidad autónoma. La cuantíamensual del subsidio se ajusta en función del tiempo de percepción, pudiendo comenzar con un pago cercano a los 570 euros y reducirse progresivamente. Para acceder, es obligatorio cumplir ciertos requisitos.

Requisitos y duración del subsidio de 6660 euros del SEPE

El subsidio por cotizaciones insuficientes está destinado a quienes, habiendo trabajado en España menos de un año, no han cotizado el mínimo necesario para cobrar el paro.

Según detalla el SEPE, podrán solicitar esta ayuda quienes hayan cotizado al menos 90 días, estén en situación de desempleo total o parcial y hayan perdido el trabajo de manera involuntaria. Además, como requisito no deben superar el umbral de rentas personales ni familiares establecido y deben suscribir el compromiso de actividad.

La cuantía del subsidio es variable y depende del tiempo de percepción. Comienza con el 95% del IPREM durante los primeros seis meses (unos 570 euros mensuales), baja al 90% en el siguiente tramo (540 euros) y al 80% a partir del día 361 (480 euros). Esto permite alcanzar un máximo anual de hasta 6.660 euros.

En cuanto a la duración, dependerá del tiempo cotizado y de si se tienen responsabilidades familiares. Puede ir desde 3 meses (con 90 días cotizados sin cargas familiares) hasta 21 meses (con 180 días cotizados y responsabilidades familiares).

Cómo solicitar el subsidio del SEPE por cotizaciones insuficientes

Para acceder a este subsidio del SEPE, es necesario presentar la solicitud dentro de los seis meses posteriores al cese del empleo. El trámite puede realizarse por internet, en la sede electrónica del SEPE, o presencialmente con cita previa en una oficina de empleo.

Los solicitantes deben aportar la documentación exigida, que incluye identificación personal, certificados de empresa, documentación relativa a ingresos y, en caso de responsabilidades familiares, el libro de familia o acreditaciones equivalentes. El proceso es gratuito y su correcta gestión puede marcar la diferencia en el acceso a esta ayuda fundamental.