El Gobierno de España ha propuesto lanzar una ayuda de hasta 200 euros por cada hijo menor de edad. Se trata de la prestación universal por crianza, una ayuda que apunta a beneficiar a todas las familias con hijos menores de edad, sin importar su nivel de renta o situación laboral.

A través de esta ayuda, se busca incentivar a las familias en España a tener hijos. No obstante, cabe señalar que por el momento esta ayuda no está disponible en España, por lo que no se conocen todos los detalles específicos sobre ella.

Ayuda de 200 euros por hijo menor de edad

De momento, estos son todos los datos que se conocen sobre la ayuda de 200 euros por hijo menor de edad planteada por el Ejecutivo Central:

  • Se aplicará para todas las familias, independientemente del nivel de renta.
  • Es para todas las familias con residencia legal en España.
  • Aún no está en vigor.
  • Su objetivo primordial es incentivar a las familias a tener hijos en España.

Otro aspecto a tener en cuenta es que esta prestación universal por crianza se podrá compatibilizar con otras ayudas como el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Según indican desde CampmanyAbogados, “se espera su aprobación con los Presupuestos Generales de 2025”.

Excelente noticia para los que nacieron antes de 1973: el SEPE tiene este subsidio de más de 5000 euros, ¿cómo cobrarlo? (Imagen: archivo)
Excelente noticia para los que nacieron antes de 1973: el SEPE tiene este subsidio de más de 5000 euros, ¿cómo cobrarlo? (Imagen: archivo)

Compatibilidad con el Ingreso Mínimo Vital

El Gobierno espera que esta nueva ayuda por crianza universal de 200 euros sea compatible con el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Cabe recordar que el IMV “es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas”.

La cuantía a cobrar por el Ingreso Mínimo Vital depende, principalmente, del número de personas que conviven en la misma unidad de convivencia. Además, hay que tener en cuenta que también existe el complemento de ayuda a la infancia vinculado a personas beneficiarias del IMV.