En pocos días, los pensionistas de la Seguridad Social recibirán un ingreso mayor al habitual. Se trata de la paga extra de verano, un abono extraordinario dirigido a quienes perciben una pensión contributiva.
Los pensionistas reciben estas dos pagas extraordinarias en junio y en noviembre. Así lo indica la Seguridad Social en su web oficial, en la que aclara que en los casos de que se acabe de reconocer, se reanude la percepción de una pensión, se suspenda o se extinga la percepción de la misma, la paga extraordinaria se abonará "en razón de sextas partes".
CaixaBank será uno de los primeros bancos en abonar la paga extra de las pensiones de junio. Una vez más, la entidad reafirma su compromiso con pensionistas y jubilados al adelantar el pago, brindándoles así una mayor tranquilidad económica. Este adelanto resulta clave para muchos beneficiarios, ya que les permite disponer antes de los recursos necesarios para afrontar sus gastos cotidianos.
El hecho de que muchos bancos ingresan la pensión el día 25 de cada mes ha propagado la falsa creencia de que la Seguridad Social paga las pensiones ese día. Sin embargo, lo que hacen algunos bancos es adelantar el pago. Es decir, como ya saben qué clientes cobran una pensión y cuál es su importe, la anticipan unos días.
Aun así, desde HelpMyCash aclaran que los bancos no tienen ninguna obligación de ingresar la pensión antes del primer día hábil de cada mes, que es cuando paga la Seguridad Social las pensiones.
En esta oportunidad, CaixaBank ha decidido adelantar el pago de la mensualidad al martes, 24 de junio, con el fin de que sus clientes pensionistas reciban sus ingresos un día antes de lo habitual.
Cuándo pagan los bancos las pensiones de junio
Las fechas confirmadas por los bancos son:
- Bankinter: 23 de junio
- Banco Sabadell: 25 de junio
- Banco Santander: 24 de junio
- Ibercaja: 25 de junio
- Unicaja: 24 de junio.
- ING: 25 de junio
- BBVA: 25 de junio
- Abanca: 25 de junio
- Laboral Kutxa: 25 de junio
- EVO Banco: 23 de junio
- Pibank: 1 de julio
¿Quién recibirá la paga extra?
Quienes cobren una pensión contributiva derivada de accidente laboral o enfermedad profesional no reciben pagas extraordinarias, ya que estas se encuentran prorrateadas en las 12 mensualidades ordinarias. En cambio, el resto de beneficiarios sí cobrará la paga extra correspondiente.
El abono se realizará a finales de junio. La Seguridad Social también aclara que los nuevos pensionistas, así como quienes reactiven una pensión o hayan tenido una suspensión o extinción de la misma, recibirán el importe proporcional correspondiente a una sexta parte por cada mes del período de devengo: de diciembre a mayo para la paga de verano y de junio a noviembre para la de invierno.