En esta noticia

El Ministerio de Defensa español ha emprendido una serie de medidas para actualizar los sueldos de las Fuerzas Armadas en 2025. Estas acciones se enmarcan dentro del Plan Integral de Defensa y pretenden responder a la necesidad de hacer la carrera militar más competitiva.

El cambio más significativo consiste en una subida lineal de 200 euros mensuales para todos los miembros de las Fuerzas Armadas, junto con un complemento adicional de 100 euros fijado para la tropa y marinería.

Esa mejora será efectiva desde enero de 2025, pero el efecto acumulado para octubre será visible en los recibos salariales del personal militar.

Qué incluye el aumento salarial

El decreto aprobado incorpora dos componentes principales: un incremento del complemento específico general para todos los militares, y la consolidación del pago extra para los más operativos, es decir, la tropa y marinería.

Además, el presupuesto asignado para esta mejora alcanza los 400 millones de euros, que respaldan la decisión del Gobierno de reforzar las retribuciones para equilibrarlas frente al costo de vida y los estándares de países aliados en la OTAN.

Cuánto cobrarán distintos rangos en octubre de 2025

Aunque los sueldos finales dependen de varios complementos (empleo, destino, dedicación especial, antigüedad), las estimaciones oficiales tras aplicar los aumentos ofrecen una idea clara:

  • Tropa y marinería verán un incremento total de 300 euros al mes sobre su salario base, considerando los 200 euros para todos los efectivos más los 100 ya consolidados para ellos.

  • Oficiales y suboficiales recibirán el aumento lineal de 200 euros, aunque sin el plus extra que tienen los miembros de tropa/marinería.

  • En valores anuales brutos, con el aumento aplicado, oficiales de rango alto (generalato) pasarán a percibir cifras superiores a los 60.700 euros, mientras que coroneles, comandantes, y rangos intermedios estarán, respectivamente, en bandas entre los 40.000 y los 53.000 euros brutos al año.

Cuál es el impacto que se espera por este aumento

Para octubre de 2025 se prevé que los sueldos mensuales de todos los militares reflejarán de forma plena los aumentos. Eso significa que el complemento específico actualizado, junto con la consolidación de los extras para tropa y marinería, estará ya integrado en las nóminas.

Este ajuste tiene además consecuencias fiscales y sociales, como una mejora del poder adquisitivo, reducción de la brecha salarial con otras categorías profesionales del sector público, y mayor incentivo para cubrir vacantes difíciles.

Esto también refuerza el compromiso del Estado con los estándares internacionales de defensa y seguridad.