

Debido a la revalorización de las pensiones aprobada por el Gobierno de España, las personas beneficiarias de una pensión de viudedad cobrarán una cuantía mayor en 2025. Además, también se ha actualizado la cuantía de pensión máxima del sistema español.
El importe de la pensión de viudedad está determinado, en gran parte, por la base reguladora del fallecido. Asimismo, puede variar según las condiciones personales del beneficiario.

¿Cuánto se cobra por una pensión de viudedad en España?
La pensión de viudedad es una prestación que forma parte de las pensiones contributivas del sistema español. A continuación, repasamos las diferentes cuantías a cobrar por una pensión contributiva de viudedad en 2025:
- Con carácter general, el importe de la pensión de viudedad es equivalente al 52% de la base reguladora de la persona causante de la prestación.
- Puede ser del 60% de la base reguladora en caso de que la persona beneficiaria tenga 65 años o más, no tenga otros ingresos y cumpla un determinado requisito de carencia de rentas.
- En algunos casos, la cuantía de la pensión de viudedad también puede ser equivalente al 70% de la base reguladora de la persona causante.
Para que la pensión de viudedad tenga un importe equivalente al 70% de la base reguladora es necesario que la persona beneficiaria tenga cargas familiares, que la pensión constituya la única o principal fuente de ingresos y acreditar un determinado requisito de carencia de rentas.
Sobre esta situación, la Seguridad Social aclara que "la pensión de viudedad está sujeta a tributación en los términos establecidos en las normas reguladoras del Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) y sometida, en su caso, al sistema general de retenciones a cuenta del impuesto".

Pensión máxima de viudedad en 2025
Cada año, el Gobierno de España fija un límite máximo para las pensiones contributivas. Por ello, en 2025, la pensión máxima de viudedad será la misma que el tope establecido para todas las pensiones de este tipo.
En 2025, el Ejecutivo Central ha aprobado un aumento del 2,915% en la cuantía de la pensión máxima. Así, el importe de pensión máxima en 2025 se sitúa en 3267,60 euros al mes. Independientemente de que la pensión se abone en doce o catorce pagas al año, la cuantía no podrá ser superior a 45.746,40 euros al año.














