

Aunque muchas personas no lo sepan, la Seguridad Social de España premia a todas aquellas que, pese a estar en edad de jubilarse, deciden continuar trabajando.
Así, por cada año que alarguen su actividad laboral, la pensión de jubilación aumenta un 4%, por lo que pueden llegar a cobrar hasta36.000 euros de golpe al final de la carrera. Sin embargo, no todos pueden adquirir este beneficio. Tienen que cumplir con unos requisitos.
En primera instancia, es importante recordar cuáles son las condiciones necesarias para jubilarse. A partir de enero de 2023, la edad legal para acceder a la jubilación es los 66 años y cuatro meses. En el caso de contar con 37 años y 9 meses cotizados en algún régimen contributivo de la Seguridad Social.

Jubilación demorada: cuáles son los requisitos
En España se permite al trabajador acogerse a una jubilación demorada cuando quiera seguir en activo o, simplemente, seguir engordando su pensión contributiva.
Los requisitos previos para solicitar una jubilación demorada no son muy diferentes a los de la ordinaria:
- Haber cotizado un mínimo de 15 años, dos de los cuales deben estar dentro de los 15 años anteriores a la solicitud de esta ayuda contributiva. Ese periodo es muy importante ya que muchos no lo cumplen no les queda más remedio que seguir en activo o cobrar una pensión no contributiva.
- Tener cumplida la edad mínima de jubilación ordinaria para el año en curso: 65 años cuando se hayan cotizado 37 y 9 meses; o 66 años y cuatro meses en caso de no cumplir con ese tiempo mínimo de cotización.
Jubilación: cómo se puede cobrar 36.000 euros de golpe

Cuando una persona decide acogerse a una jubilación demorada, la Seguridad Social le permite recibir un complemento económico que puede recibirse al momento de jubilarse mediante tres opciones:
- Un aumento del 4% de la pensión por cada año completo cotizado después de cumplir con la edad legal de retiro. Este porcentaje se suma al cálculo de la pensión.
- Una cantidad a tanto alzado por año cotizado que se cobra de golpe, es decir, en un único pago. La cantidad depende de los años completos cotizados y que irán desde los 4400 hasta los 12.000 euros, aproximadamente. En ese caso, si la persona decide alargar 3 años más su retiro del mercado laboral, puede cobrar 36.000 euros de golpe al acceder a la jubilación ordinaria.
- Combinación de ambas, aunque la Seguridad Social termina eligiendo la que más favorezca al futuro pensionista.












