

La Agencia Estatal de Administración Tributaria recaudó en febrero, según los datos presentados en el informe mensual, una suma que asciende a los 30.387 millones de euros, lo que representó un crecimiento del 12,6% respecto al mismo mes del año pasado. Hacienda es el organismo encargado de regular las cargas impositivas y adaptarlas a la realidad actual de cada instante.
El organismo se rige a través de la Ley General Tributaria, donde se encuentran todas las enmiendas que conforman su sistema de actuación y los parámetros a seguir por parte de los ciudadanos. Esta entidad es el eje central del ordenamiento tributario, en donde se regulan las relaciones entre la Administración tributaria y los contribuyentes.
En el artículo número 203 de la Ley General Tributaria, se aclara la importancia de cumplir con los mandatos que la Agencia Tributaria notifique al individuo y, en caso de no hacerlo, se puede llegar a enfrentar una sanción económica grave. En las notificaciones que envía Hacienda con efecto obligatorio de respuesta es donde se debe hacer principal hincapié, debido a que el desconocimiento de estas obligaciones no es excusa para no presentar los asuntos solicitados por la Agencia Tributaria.

¿Qué pasa si no se responde a las notificaciones de Hacienda?
La Agencia Tributaria emite, como norma general, una serie de cartas postales a lo largo del transcurso de un año. Estas deben ser respondidas y acatadas por el receptor para no exponerse a ninguna sanción. Las multas suelen ser dictaminadas por las condiciones de cada persona y el valor sustancial de la comunicación.
Eso significa que la severidad de las sanciones se endurecerá cuando sean repetidas en el tiempo y podrían sobrepasar los 600.000 euros de multa, con una base mínima de 150 euros. Las distintas sanciones económicas aplicables por Hacienda son:
- Si se da la situación de que se ignora un primer requerimiento, la multa será de 150 euros fijos, sin capacidad de ascender.
- Al sobrepasar los dos requerimientos, se producirá una reincidencia y el castigo comprende una cifra entre los 300 y los 600 euros.
- La falta de comparecencia o la entrega de documentos se multará con una suma de entre 300 y 1500 euros.
- En el tercer incumplimiento se intensificará duramente el castigo y la multa mínima será de 10.000 euros, mientras que la máxima llegará hasta los 400.000 euros.
- Por último, la reiteración grave conllevará la mayor multa, que variará entre los 15.000 y los 600.000 euros en función de las obligaciones incumplidas.

¿Cómo evitar sanciones de miles de euros con Hacienda?
Para evitar caer en estas infracciones, los contribuyentes deberán tener en cuenta que siempre que Hacienda pida documentos de importancia han de ser concedidos. A su vez, es crucial asistir a una comparecencia que se ha solicitado, ya que la falta de asistencia será severamente castigada.
Es esencial que los contribuyentes pongan el foco en todas las comunicaciones recibidas por la Agencia Tributaria para estar al día con respecto a sus obligaciones. Ignorar un requerimiento no solo implica una sanción económica, sino que también puede acarrear procedimientos más complejos y costosos. A su vez, la falta de respuesta ante las solicitudes de Hacienda puede ser interpretada como una actitud de resistencia u obstrucción y agravar la situación del contribuyente. Las recomendaciones para evitar las sanciones son:
- Leer detenidamente todas las notificaciones de Hacienda.
- Responder en tiempo y forma a los requerimientos.
- Facilitar la documentación solicitada de manera completa y veraz.
- Asistir a las citaciones cuando sean requeridas.
A su vez, mantener los datos de contacto actualizados con la Agencia Tributaria también puede ser una medida esencial para que el organismo pueda contactar a los contribuyentes. En caso de dudas o situaciones complejas, la recomendación será buscar asesoramiento profesional.
















