En esta noticia

Pese a que la baja deleuríborno supone un gran alivio para los hipotecados, sí es un pequeño respiro. El mayor índice de referencia en las hipotecas, cerrará agosto con un valor de en torno al 4,072%, es decir, su primera caída en 20 meses, ya que desde enero de 2022 no ha parado de situarse en niveles cada vez más altos.

A menos de un día para que finalice el octavo mes, este nivel estará por debajo de la tasa mensual del 4,149% registrada en julio, la cual marcó su punto más alto desde 2008. Aunque será menor, aún se mantendrá elevado en comparación con agosto de 2022, cuando el índice fue del 1,249%.

En este contexto, la pregunta que hay que hacerse es: ¿supone esto un respiro para los hipotecados a tipo variable? Sí y no.

Según el comparador financiero HelpMyCash.com, "estamos ante el principio del fin de las subidas del euríbor, pues todavía es probable que se produzcan aumentos de este índice en septiembre u octubre. Además, al menos durante los próximos meses, aumentarán las cuotas de las hipotecas variables que se revisen".

Alivio para las hipotecas: ¿el fin de las subidas?

El especialista en hipotecas del comparador, Miquel Riera, sostiene que la ligera caída en agosto refleja que las entidades están aplicando unos intereses más reducidos sobre sus préstamos interbancarios porque "prevén que el Banco Central Europeo (BCE) dejará de aumentar sus tipos a medio plazo"

"Es decir, que adaptan sus precios a la pausa que esperan que se produzca dentro de los próximos 12 meses", explica.

No obstante, vale aclarar que esta pausa no se producirá de forma inmediata, pues la presidenta de la institución europea, Christine Lagarde, manifestó hace pocos días que "la lucha contra la inflación de la eurozona aún no está ganada". Recordemos que su objetivo es aplanar la curva inflacionaria hasta el 2% cuando hoy por hoy supera el 5%.

Por esta razón, desde HelpMyCash afirman que "es probable que se produzca una nueva subida de tipos en septiembre u octubre para contener la inflación, que el euríbor cotice ligeramente al alza en los próximos meses y que se estabilice entre el 4% y el 4,5% antes de que acabe el año; aún por debajo del interés del BCE".

Las hipotecas variables se encarecerán hasta en 2750 euros al año

La bajada de agosto no resultará en un abaratamiento de las cuotas de las hipotecas variables que vayan a revisarse próximamente.

Según el analista del comparador, el interés de estos productos se actualiza con el nuevo valor del euríbor cada seis o 12 meses. Y como la cotización actual de este índice es superior a la de hace un semestre (3,534%) o un año (1,249%), los titulares de estos préstamos tendrán que pagar unas mensualidades más caras.

Por ejemplo, una persona tiene una hipoteca variable media de 150.000 euros con un plazo de 25 años y un interés de euríbor más 1%.

  • Si el préstamo se revisa anualmente con el valor del índice de agosto, las cuotas subirán de los 654 euros a los 883 euros; un incremento mensual de 229 euros (casi 2.750 euros más al año). Y si la actualización es semestral, las mensualidades aumentarán de casi 837 euros a 883 euros, lo que supone una subida de unos 46 euros al mes (casi 280 euros más al semestre).