Inversiones

Ahora es más fácil ahorrar: los bancos pagan por los depósitos el mayor interés en once años

El panorama bancario cambia, y los ahorradores salen ganando con los nuevos tipos de interés.

En esta noticia

En un giro inesperado, los bancos en España están ofreciendo el mayor interés por los depósitos en más de una década, alcanzando niveles que no se veían desde noviembre de 2013. Esta nueva tendencia se da en un momento donde, a pesar de las recientes bajadas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), la banca se ha visto obligada a competir por captar los ahorros de los ciudadanos.

¿Por qué ahora suben los intereses de los depósitos?

Uno de los factores clave que ha impulsado este aumento es la retirada de liquidez inyectada en la economía por el BCE durante la pandemia. Según los expertos, este proceso reduce la cantidad de dinero en circulación, lo que lleva a que las entidades financieras ofrezcan tipos de interés más altos para atraer depósitos y así mantener su capitalización.

En julio de 2024, el interés medio en los depósitos alcanzó el 2,16%, lo que representa casi el doble que en el mismo mes del año anterior, cuando estaba en el 1,26%. Algunas entidades, como el banco online del Santander y Banco Mediolanum, ya están ofreciendo hasta un 3% para depósitos a 12 meses, con ofertas personalizadas que incluso llegan al 4% para ciertos clientes.

Ahora es más fácil ahorrar: los bancos pagan por los depósitos el mayor interés en once años. (Imagen: archivo)

¿Es sostenible este aumento?

Aunque los tipos oficiales del BCE están en descenso, el interés de los depósitos sigue en aumento debido a la retirada de la compra de bonos por parte del banco central, prevista para enero de 2025. Esta decisión reducirá aún más la liquidez, lo que podría llevar a los bancos a mantener e incluso aumentar los intereses ofrecidos a los ahorradores.

Sin embargo, algunos expertos advierten que todo dependerá de la demanda de crédito. Si las empresas y familias incrementan sus solicitudes de crédito, los bancos tendrán menos necesidad de captar depósitos ofreciendo intereses tan elevados. De momento, la estrategia de captar pasivos mediante depósitos parece estar dando resultados, y es probable que los ahorradores puedan seguir beneficiándose durante un tiempo.

La batalla por el ahorro entre bancos tradicionales y online

En este nuevo escenario, los bancos online están liderando la competencia, ofreciendo algunas de las mejores tasas del mercado. Entidades como Openbank y Myinvestor siguen siendo opciones atractivas para los ahorradores, con intereses que oscilan entre el 2,5% y el 3% en depósitos a un año.

Ahora es más fácil ahorrar: los bancos pagan por los depósitos el mayor interés en once años. (Imagen: archivo)

Mientras tanto, los bancos tradicionales continúan aplicando estrategias individualizadas para retener a sus mejores clientes, ofreciendo tasas que varían según el perfil y volumen de ahorro de cada usuario. Para las grandes fortunas, algunas entidades están ofreciendo rentabilidades que llegan hasta el 4%, un incentivo difícil de rechazar en un contexto de tipos bajos.

Este panorama, marcado por la retirada de liquidez y la pelea por captar el ahorro, augura que los bancos tendrán que seguir ofreciendo incentivos atractivos a los depositantes, al menos en el corto plazo. Para los ahorradores, la oportunidad de sacar provecho de estos tipos de interés históricamente altos se presenta como una de las mejores opciones en años recientes.

Temas relacionados
Más noticias de Bancos