En esta noticia

A pesar de que muchos deciden contratar depósitos a plazo fijo para proteger a sus ahorros de la devaluación y el aumento de precios, algunas personas prefieren tener disponibles sus ingresos en todo momento y buscan otro tipo de productos bancarios para conseguir remuneraciones.

Una de estas alternativas es la cuenta de ahorro que ofrecen muchas entidades financieras. Sin embargo, hay que saber cuáles son las mejores alternativas del mercado y qué requisitos piden para realizar una buena elección antes de contratarla.

¿Qué es una cuenta de ahorro?

Las cuentas de ahorro son productos bancarios que sirven para depositar los ahorros todos los meses. Además, por ellos, las entidades pagan cierta rentabilidad, permiten acceder a ellos en todo momento y tienen el respaldo del Fondo de Garantía por los primeros 100.000 euros

A diferencia de las cuentas bancarias normales, una cuenta de ahorro no sirve para gestionar las finanzas del día a día, explicó el portal especializado en finanzas HelpMyCash.

¿Cuáles son las mejores cuentas de ahorro?

Para guiar a los usuarios a realizar una buena elección, el portal mencionado detalló cuáles son las entidades financieras que más beneficios ofrecen a sus clientes en octubre.

La primera recomendación es la Cuenta Inteligente Bienvenida Evo, que brinda a nuevos clientes un 2,5% de Tasa Anual Equivalente (TAE) hasta 30.000 euros, no cobra comisiones y ofrece una tarjeta de débito y crédito sin costo.

Además, permite tener dos cuentas online conectadas, no cobra gastos de mantenimiento, descuentos en gasolineras Galp y ofrece transferencias inmediatas gratis.

En segundo lugar, los expertos de HelpMyCash recomendaron la Cuenta de Ahorro N26 con un 2,26% de TAE, pagos de intereses mensuales y el respaldo del Fondo de Garantía Alemán.

Además, no cobran gastos de mantenimiento ni de apertura, no exige depósitos mínimos y puede contratarse de forma online.