En esta noticia

La ayuda económica para mayores de 52 años dejará de abonarse una vez que el beneficiario alcance la edad legal para jubilarse. Aunque este subsidio representa un salvavidas económico para muchos desempleados en esa franja etaria, su duración está condicionada por la normativa vigente sobre jubilación.

El Servicio Público de Empleo Estatal(SEPE) aclara que la prestación se mantiene hasta cumplir la edad ordinaria de jubilación establecida por la Seguridad Social. Esa edad cambia año a año, en función de los períodos cotizados, por lo que muchos beneficiarios deben estar atentos para no perder meses de ingresos ni excederse en los plazos.

¿Hasta qué edad se cobra el subsidio para mayores de 52 años?

Según la Ley 27/2011, en 2025 la edad límite para cobrar este subsidio será de 66 años y 8 meses, salvo en los casos en que se hayan cotizado al menos 38 años y 3 meses, lo que permite acceder a la jubilación a los 65 años. En esos casos, el SEPE interrumpe el pago del subsidio al llegar a esa edad.

brizmaker

A partir de 2027, la edad ordinaria para jubilarse alcanzará los 67 años. Sin embargo, quienes reúnan más de 38 años y 6 meses de aportes podrán seguir accediendo a la jubilación a los 65.

Esto implica que el subsidio solo se extenderá hasta la edad exacta en la que el trabajador esté habilitado legalmente para jubilarse.

¿Qué sucede si no se solicita la pensión al dejar de cobrar el subsidio?

El subsidio no se extiende más allá de la edad de jubilación, aunque el trabajador decida postergar el retiro laboral. Una vez alcanzada esa edad, el SEPE deja de abonar la prestación automáticamente, sin importar si el beneficiario comienza a cobrar la pensión o decide esperar.

En caso de demorar la solicitud de jubilación, la Seguridad Social solo reconocerá un retroactivo de hasta tres meses. Si transcurren más tiempo sin pedir la pensión, las mensualidades previas se perderán. Por eso, es fundamental presentar la solicitud a tiempo para no quedar desprotegido económicamente.