La insólita razón por la que te pueden multar si no declaras tus criptomonedas antes de que termine marzo
Se ha confirmado la fecha para declarar las criptomonedas y las multas pueden llegar a ser millonarias si Hacienda te descubre sin declarar los activos digitales.
El siglo XXI trajo consigo muchos avances tecnológicos que potenciaron diversas industrias en formas que anteriormente no se habían siquiera imaginado. Las criptomonedas son parte de este cambio en el paradigma que ahora se infiltra en el diario de la economía mundial.
Por esto mismo algunos países han empezado a regular estas monedas digitales con medidas impositivas. En España esto se da a través del modelo 721, la "Declaración informativa sobre monedas virtuales situadas en el extranjero".
Este busca que quienes tengan activos virtuales en el extranjero hasta el 31 de diciembre del 2023 los declaren en Hacienda y que ésta controle los rendimientos. En caso de que no se declaren las multas podrían ser insólitas por cada criptomoneda en posesión.
¿En qué consiste el modelo 721 en España?
El modelo 720 pretende que se declaren los activos tradicionales en el extranjero y el modelo 721 es un documento que contempla aquellos activos digitales en el que los contribuyentes comunican a la Agencia Tributaria la posesión de estos en el extranjero.
La documentación a declarar debe incluir:
- El nombre y apellidos o la razón social bajo la cual se encuentra la divisa.
- Número de identificación fiscal del país de residencia fiscal de la persona o entidad que proporciona servicios para salvaguardar las claves criptográficas.
- La identificación completa de cada moneda virtual.
- Los saldos de cada moneda virtual al 31 de diciembre del 2023 y su valoración en euros.
Cancelan más de 1000 vuelos en Semana Santa: estos son los viajes afectados por la Huelga en Barajas
¿Quiénes deberán declarar las criptomonedas?
- Los contribuyentes, ya sean personas físicas o jurídicas titulares de monedas virtuales en el extranjero.
- Tener un monto superior a los 50.000 euros en esa fecha o haberlo sido en algún momento a lo largo de 2023.
- Haber experimentado un incremento superior a 20.000 euros respecto del que determinó la presentación de la última declaración".
El SEPE confirmó el trámite que se debe hacer para no perder el subsidio para mayores de 52 años
¿Cuál es la fecha límite para hacerlo?
La Agencia Tributaria, explica que el modelo 721 debe presentarse entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año siguiente. Esto significa que la fecha límite para presentar el modelo 721 correspondiente a 2023 es el 31 de marzo de 2024, a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.