

El mercado de Criptomonedas empieza a repuntar lentamente. Bitcoin (BTC), la moneda digital más popular, vuelve a superar su precio de USD 17.000.
El efecto positivo parece contagiarse en Ethereum (ETH), que también abrió la jornada con un rendimiento positivo. Sin embargo, algunas cripto se mantienen a la baja como en el inicio del día de ayer.
¿CUÁL ES EL PRECIO DE LAS CRIPTOMONEDAS ESTE MARTES 12 DE DICIEMBRE?
- Bitcoin (BTC): la cripto comenzó la jornada cotizando a USD 17.152,40, mostrando un rendimiento del 1,29%
- Ethereum (ETH): cotiza a USD 1.267,83, un rendimiento del 1,72% en las últimas 24 horas
- Tether (USDT): esta stablecoin tiene un valor de USD 1,0006, lo que significa un +0,02% que ayer
- Binance Coin (BNB): la criptomoneda del popular exchange cotiza en USD 260,52, y es una de las que marcó una variación negativa del -7,55% en relación con su valor de las últimas 24 horas
- Cardano (ADA): su precio descendió un 0,30% y actualmente cotiza en USD 0,3031
- Ripple (XRP): el precio de esta criptomoneda es de USD 0,38128, lo cual significa una suba del 1,09% en las últimas 24 horas.
UN ESPECIALISTA VE UN FUTURO NEGRO PARA BITCOIN
Clem Chambers, CEO de Online Blockchain, hizo una predicción oscura para el mercado de criptomonedas. Para el empresario, Bitcoin colapsaría si no se resuelve el problema que dejó la crisis de FTX y la FED vuelve a aumentar las tasas de interés.
Entrevistado por un medio especializado, Chambers indicó que, en tanto la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) siga aumentando la tasa de interés para detener la inflación, "algo se va a romper" y se verá reflejado en el mercado de monedas digitales. Así mismo, cree que la caída de los mercados cripto continuará en el futuro inmediato.
"Todos recordamos la gran caída de 2008, pero ahí hubo ‘bear market' en 2007, lo cual era señal de la tormenta que se avecinaba' indicó Chambers, y luego agregó: "creo que en este momento estamos ante el mismo escenario"
A pesar de este pronóstico oscuro, el CEO cree que hay esperanzas. De suceder el desastre, Chambers cree que el mercado podría recuperarse en 18 meses, levantándose para 2024.









