

Durante abril, la cotización del Bitcoin (BTC) aumentó hasta superar los USD 30.000. Aunque su valor retrocedió levemente hasta los actuales USD 29.100, muchos ya se han comenzado a preguntar si la principal criptomoneda continuará en baja o aumento durante mayo.
Según el informe de CoinATMRadar, España es el tercer país del mundo con más cajeros automáticos de criptomonedas, algo que demuestra cómo está aumentado el uso de estos activos y la necesidad de conocer los pronósticos de las cripto.

¿Qué pasará con el precio del Bitcoin en mayo?
El analista de la plataforma de intercambio de monedas digitales Bitget y conocido en Twitter como Jack Nieve/Snow, Jacobo Maximiliano, compartió su análisis con el portal Cointelegraph sobre qué podría pasar con la criptomoneda reina durante este mes.
Para evaluar sobre cómo podría reaccionar el precio, el especialista analizó cómo se comportó el BTC durante mayo en los últimos once años. Según Jacob, analizar un activo digital de esta forma brindará una visión a largo plazo y comprender qué ciclos pueden repetirse en el futuro.
En base a su informe, mayo terminó en baja para el mercado cripto en seis años durante el periodo señalado y en cinco años en alza. Aunque la diferencia no sea mucha, en los últimos registros dicho mes ha terminado en rojo.
"Evidentemente, estos son datos estadísticos, y en cualquier momento pueden cambiar de color, pero es curioso que el mes de mayo haya sido el peor mes de los últimos tres años en términos de porcentajes", destacó.

¿Qué deberán tener en cuenta los inversores cripto en mayo?
Debido a estos argumentos, el analista recomendó a los inversores de Bitcoin mantenerse alerta y no estar confiado, ya que podría continuar esta tendencia bajista durante mayo.
"Es muy importante tener en cuenta que cuando vamos a elaborar un escenario de precios de un activo, estamos especulando, y existe un riesgo inherente de operar y sufrir pérdidas de capital", afirmó el analista de Bitget.
Como conclusión, Jacobo señaló que "históricamente, el mes de mayo ha sido un mes desafiante para los mercados financieros y se ha asociado con una disminución en la actividad del mercado y la volatilidad en algunos casos".













