En esta noticia

Una nación se ha transformado en las últimas horas en una de las pioneras en la regulación del bitcoin (BTC) y las criptomonedas en general. Se ha aprobado un proyecto de ley con los detalles.

Además, la normativa introduce un régimen de licencias para mineros de la industria y exchanges que operen en el territorio. De cuál se trata y qué cambiará.

Qué país regulará el mercado de criptomonedas

El Senado de Kazajistán ha aprobado la versión final del proyecto de ley sobre "Activos Digitales en la República de Kazajistán", una iniciativa que prevé regular el comercio de criptomonedas en el país.

El proyecto ingresó al Parlamento a principios de mes, y fue tratado exclusivamente por el Senado ya que el presidente Kassym-Jomart Tokayevdisolvió la cámara baja el 19 de enero y convocó elecciones anticipadas, otorgándole así facultades extraordinarias a la cámara alta.

De esta manera, la ley fue enmendada dentro del organismo, aprobada y enviada al mandatario para que dé la aprobación final.

Por qué Kazajistán es un "destino cripto" elegido

Luego de que el Gobierno de China prohibiera la minería y el comercio cripto en 2021, Kazajistán se destacó como uno de los destinos más elegidos por los mineros para el negocio.

Al poco tiempo, dentro del país se empezó a acusar un creciente déficit de electricidad, y muchos se lo han atribuido a esta actividad, que se llevaba a cabo de forma desregulada.

Con la nueva legislación no solo se legalizará el mercado cripto en el país, sino que se implementarán licencias para mineros con el objetivo de reducir el número de operaciones ilegales. Además, hay expectativas de que lleguen más inversiones extranjeras que aumenten los ingresos del Estado.