Visa obligatoria para ingresar a España: los requisitos que se deben cumplir sí o sí para entrar al país
España exige visa a ciudadanos de varios países para ingresar a su territorio. Conoce qué nacionalidades necesitan este requisito y los documentos necesarios antes de viajar.
España es uno de los destinos más visitados del mundo, pero antes de viajar, es fundamental conocer los requisitos de entrada. Según el país de origen, algunos viajeros necesitan una visa para ingresar al territorio español. El cumplimiento de las normativas migratorias garantiza una entrada sin inconvenientes y evita problemas en el control fronterizo.
Para entrar al país, es imprescindible contar con documentación válida, justificar el motivo del viaje y, en algunos casos, obtener un visado previo. Las autoridades migratorias verifican estos requisitos en los aeropuertos y puntos de acceso al país, por lo que es recomendable informarse con anticipación.
Requisitos para extranjeros que busquen ingresar a España
Para ingresar a España, los viajeros deben cumplir con las normativas establecidas por la Unión Europea y la legislación española. El Código de Fronteras Schengen (Reglamento UE 2016/399) establece que los ciudadanos de terceros países pueden permanecer en el territorio Schengen por un máximo de 90 días dentro de un período de 180 días, siempre que cumplan con ciertos requisitos.
La Ley Orgánica 4/2000, en su Artículo 25, estipula que todo extranjero que desee ingresar a España debe:
- Hacerlo por los puestos habilitados.
- Presentar un pasaporte válido y vigente.
- No estar sujeto a prohibiciones de entrada.
- Justificar el motivo y condiciones de su estancia.
- Demostrar medios económicos suficientes para su permanencia en el país.
Además, salvo excepciones contempladas en convenios internacionales o normativas de la UE, se requiere visado para ingresar a España.
Requisitos sanitarios para ingresar a España
Dependiendo de la normativa vigente en el momento del ingreso, el Ministerio del Interior, en coordinación con los Ministerios de Sanidad y Trabajo e Inmigración, puede exigir la presentación de un certificado sanitario expedido en el país de origen o un reconocimiento médico al llegar a España.
Este requisito busca garantizar que los viajeros no padezcan enfermedades cuarentenables, según el Reglamento Sanitario Internacional.
¿A quienes les prohibirán la entrada a España?
Aun cuando se cumplan los requisitos mencionados, España puede denegar la entrada a viajeros en casos como:
- Haber sido previamente expulsados y encontrarse dentro del plazo de prohibición de ingreso.
- Tener antecedentes penales por delitos graves y ser reclamados por organismos internacionales como Interpol.
- Ser considerados una amenaza para la seguridad nacional o estar vinculados con organizaciones delictivas.
- Figurar en listas de prohibición de entrada en virtud de acuerdos internacionales.
¿Qué países necesitan visa para ingresar a España?
Los ciudadanos de estos países deben solicitar un visado en la embajada o consulado español correspondiente antes de viajar. De acuerdo al propósito del viaje, existen distintos tipos de visados, como el de turismo, estudios, trabajo o residencia.
África
Angola, Argelia, Benín, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, Comoras, Costa de Marfil, Egipto, Eritrea, Esuatini, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Kenia, Lesoto, Liberia, Libia, Madagascar, Malaui, Mali, Marruecos, Mauritania, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sudáfrica, Sudán, Sudán del Sur, Tanzania, Togo, Túnez, Uganda, Yibuti, Zambia, Zimbabue.
América
Belice, Bolivia, Cuba, Ecuador, Guyana, Haití, Jamaica, República Dominicana, Surinam.
Asia
Afganistán, Arabia Saudí, Armenia, Azerbaiyán, Bangladés, Baréin, Bután, Camboya, China, Corea del Norte, Filipinas, India, Indonesia, Irak, Irán, Jordania, Kazajistán, Kirguistán, Kuwait, Laos, Líbano, Maldivas, Mongolia, Nepal, Omán, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, Catar, Siria, Sri Lanka, Tailandia, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Vietnam, Yemen.
Europa
Bielorrusia, Rusia.