En esta noticia

Tras el paso de las borrascas "Kirk", "Berenice" y "Leslie", la península española experimentará un cambio significativo en las condiciones meteorológicas, marcando el fin de las fuertes precipitaciones.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el norte de la península seguirá marcado por abundante nubosidad. Se prevén tormentas en Galicia, el Cantábrico oriental, los Pirineos y el nordeste de Cataluña. En particular, se anticipan chubascos en Girona y en la zona del Cantábrico.

¿Qué alertas se mantienen en diferentes regiones?

El interior norte de Castellón y el litoral sur de Tarragona registrarán fuertes rachas de viento que podrán alcanzar los 80 km/h. Los vientos soplarán de componente oeste en la Península y Baleares, siendo más intensos en las costas, Galicia y el tercio este del país.

También se prevén intervalos de viento fuerte en las costas del Cantábrico oriental, las mediterráneas y las gallegas, con posibles rachas muy fuertes en el bajo Ebro. Además, en los Pirineos se registrarán heladas y precipitaciones de nieve por encima de los 1800/2000 metros.

En las zonas del interior, no se esperan precipitaciones significativas. A pesar de ello, la AEMET no descarta que las lluvias puedan afectar otras áreas de la mitad norte peninsular, aunque de forma más débil y menos probable hacia el sur.

¿Qué cambios se prevén en las temperaturas?

Las temperaturas se mantendrán estables en gran parte de la península. Las máximas se registrarán en Alicante, Murcia, Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife, superando los 25 grados. En contraste, Ávila, Burgos, Palencia, Segovia y Soria verán las mínimas más bajas, alcanzando en algunas zonas hasta 3 grados.

¿Qué clima se espera para el fin de semana?

Durante el fin de semana, el anticiclón ganará protagonismo, llevando a un tiempo más estable. Sin embargo, se esperan lluvias en Galicia, el noroeste de Castilla y León, el Cantábrico y los Pirineos el sábado, con precipitaciones abundantes en el oeste de Galicia.

Para el domingo, las lluvias continuarán en Galicia, especialmente en su mitad occidental, y aparecerán de forma esporádica en el resto del extremo norte de la península y el norte de Extremadura. Las temperaturas subirán, creando un ambiente suave y acorde a la época del año.