Clima

Una fuerte tormenta con granizo se aproxima y afectará a varias provincias del país: cuáles son las zonas en alerta

Tras las intensas lluvias de los últimos días el tiempo se estabiliza, aunque la Agencia Estatal de Meteorología avisa que 8 comunidades continúan con aviso amarillo por lluvias.

En esta noticia

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para este lunes cielos nubosos con precipitaciones en la mitad norte peninsular, que se prevén más abundantes en entornos de montaña y especialmente en el Cantábrico, producto de la borrasca Martinho.

El desplazamiento de las bajas presiones hacia el Golfo de Génova unido a la entrada de altas presiones por el oeste irá estabilizando la atmósfera lentamente en la península. Sin embargo, los restos de la borrasca Martinho se seguirán notando.

El hallazgo científico que predice el alzhéimer temprano: la ducha revela una señal clave de la enfermedad

Ni vinagre ni bicarbonato: el ingrediente de limpieza más eficaz para quitar el sarro de tu inodoro y dejarlo como nuevo

La inestabilidad también afectará a Baleares, con chubascos acompañados de tormenta y ocasionalmente de granizo menudo y con probabilidad de llegar a localmente fuertes.

Tras las intensas lluvias de los últimos días el tiempo se estabiliza, aunque la Agencia Estatal de Meteorología avisa que 8 comunidades continúan con aviso amarillo por lluvias. (Imagen: archivo)

¿Cómo va a estar el clima hoy, 24 de marzo?

Se darán nevadas en montañas de la mitad norte peninsular y en el este de la meseta norte, siendo posibles también en montañas del sureste.

Son probables los acumulados significativos en el sistema Ibérico, este del Central y cordillera Cantábrica, sin descartarse en el este de la meseta norte. La cota de nieve se situará en torno a los 1300/1500 metros; más baja al principio, en los 800/1000 metros, en el centro norte peninsular.

En Canarias, cielo nuboso con precipitaciones débiles en el norte de las islas y poco nuboso al sur.

Las temperaturas máximas descenderán en el Cantábrico, alto Ebro y Melilla, aumentando en el resto. Las mínimas subirán en el tercio noroeste, con descensos en Baleares y depresiones del nordeste peninsular y de la mitad sur de la vertiente atlántica.

Buenas noticias para los que nacieron antes de 1973: el SEPE tiene este subsidio de más de 5000 euros, ¿cómo cobrarlo?

Excelente noticia de la Seguridad Social para todos los pensionistas: podrán cobrar hasta 45.000 euros en 2025

Pocos cambios en el resto. Las heladas seguirán dándose en zonas de montaña de la mitad norte y del sureste, así como de forma dispersa en puntos de ambas mesetas.

Predominarán los vientos del oeste y noroeste en la península y Baleares. En general serán flojos en el interior y moderados en el litoral, con posibles intervalos de fuerte en los de Galicia, Cantábrico y Alborán, y con tendencia a amainar. En Canarias soplará el alisio con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en canales, vertientes expuestas y cumbres.

El tiempo se estabiliza pero 8 comunidades siguen en aviso por lluvias, nieve y viento

Tras las fuertes e intensas lluvias de los últimos días el tiempo se estabiliza, aunque 8 comunidades de la mitad norte peninsular y ambos archipiélagos continúan con aviso amarillo (riesgo) por lluvias, hasta 40 litros en 12 horas, nieve, rachas fuertes de viento o por oleaje.

Una fuerte tormenta con granizo se aproxima y afectará a varias provincias del país: cuáles son las zonas en alerta. (Imagen: archivo)

En la mitad norte del país, las comunidades de Asturias, Cantabria, Navarra y País Vasco han activado la alerta amarilla por acumulaciones de 40 litros en 12 horas, aunque de forma local se pueden superar los 60 litros en 12 horas, informa la AEMET en su página web.

La nieve afectará a las comunidades de La Rioja y a las provincias de Burgos, Segovia y Soria (Castilla y León), donde se esperan acumulaciones de 2-5 centímetros en 24 horas por encima de los 900/1.000 metros.

En las Baleares hay nivel amarillo por lluvias que dejarán entre 20/25 litros por metro cuadrado en una hora, con posibilidad de tormentas, mientras que en las Islas Canarias hay aviso, también amarillo, por rachas máximas de viento del nordeste de hasta 70 km/h y por fenómenos costeros adversos.

Adiós a la reducción de la jornada laboral: Elon Musk defiende que a las personas con un "coeficiente intelectual alto" no se les pague por su trabajo

Murió la Ley de Alquileres: los inquilinos no podrán ser desalojados, aunque el dueño quiera vender el piso

La AEMET advierte de que con los avisos amarillos no existe riesgo meteorológico para la población aunque sí para alguna actividad concreta (fenómenos meteorológicos habituales pero potencialmente peligrosos) o localización de especial vulnerabilidad.

Fuente: EFE

Temas relacionados