

Este viernes, España experimentará una jornada marcada por la entrada de un frente atlántico que provocará una notable inestabilidad del clima en muchas zonas del país. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se anticipan cielos cubiertos y fuertes precipitaciones, especialmente en la mitad occidental de la Península.
La borrasca Martinho ha azotado de manera intensa desde primeras horas de este viernes al Pirineo, donde se han registrado rachas de viento de hasta 165 kilómetros hora en la estación meteorológica de Cerler-Cogulla y precipitaciones de 43,2 litros en Formigal.
El clima en España se mantendrá inestable debido a la influencia de la borrasca Martinho. Predominarán cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones generalizadas, especialmente en el sistema Central, montañas de Cáceres, oeste de la cordillera Cantábrica y Pirineos, donde se esperan lluvias persistentes y localmente fuertes, acompañadas de tormentas dispersas en el tercio nordeste.
En el extremo sureste peninsular y Baleares, el clima será más benigno, con intervalos de nubes medias y altas. Se prevén nevadas en los principales sistemas montañosos del norte peninsular y en Sierra Nevada, con una cota de nieve que variará entre 1600 y 2000 metros, bajando a 1200-1400 metros en el noroeste.
Las temperaturas máximas aumentarán en la fachada oriental y el Ebro, mientras que descenderán en el resto de la Península, especialmente en el centro este y sur. Los vientos serán moderados del sur en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en litorales y zonas montañosas del norte y centro. En Canarias, se espera un viento moderado de componente norte.
Condiciones climáticas por regiones y alertas de precaución
En Andalucía, se prevén cielos muy nubosos con chubascos ocasionales en la primera mitad del día. Aumentando la nubosidad y las precipitaciones moderadas por la tarde.
Lo mismo sucederá en Aragón, donde el clima se presentará muy nuboso o cubierto. Con precipitaciones débiles que disminuirán a partir del mediodía, excepto en el Pirineo donde serán moderadas.

Se prevén tormentas con granizo pequeño en el tercio norte por la tarde. Las temperaturas oscilarán entre 7 grados de mínima y 20 grados de máxima, con un descenso notable en el sistema Ibérico y Pirineos.
El clima en Asturias se presentará con cielo nuboso y cubierto, con posibilidad de nieblas en zonas altas. Habrá lluvias y chubascos, especialmente en la Cordillera, acompañados de tormentas ocasionales.
El clima en Baleares no será muy diferente. Cielo nuboso con precipitaciones ocasionales y posibilidad de tormentas por la mañana. Por la tarde, se espera poco nuboso con nubes altas. Temperaturas diurnas en descenso, alcanzando un máximo de 20 grados y mínimas de 11 grados al final del día. Viento moderado del sureste, girando a suroeste, con rachas de 80 a 90 km/h en la sierra de Tramuntana hasta media mañana.
El tiempo en la Comunidad Valenciana continuará con probables precipitaciones débiles por la mañana y temperaturas entre 9 y 22 grados. Viento del nordeste moderado en el litoral y rachas fuertes en el interior. Por otro lado, lluvias generalizadas y chubascos en Galicia, con tormentas ocasionales y temperaturas entre 5 y 17 grados, descensos notables en el suroeste y heladas débiles en zonas de montaña.
Alertas por inundaciones y cortes de tráfico en Madrid
Las intensas lluvias han causado ya varios problemas en la región de Madrid. La subida del nivel del río Manzanares ha provocado el corte del ramal de conexión entre la M-30 y la M-40, a la altura del kilómetro 25, con dirección a la A-6.

Además, los tramos de la M-611, la M-215 y la M-622 han quedado cerrados debido al agua en la calzada, lo que ha generado complicaciones en el tráfico. Las autoridades de Emergencias Madrid han recomendado evitar los desplazamientos innecesarios, especialmente cerca de los ríos Manzanares y Jarama, debido a los posibles desbordamientos y el riesgo de inundaciones en las próximas horas.
El viento será otro factor importante a tener en cuenta. En Galicia y el tercio norte de la Península, se prevé que las rachas sean especialmente fuertes, lo que podría causar daños en infraestructuras y afectar el tráfico, sobre todo en las zonas más expuestas. En Canarias, aunque los vientos serán moderados, se recomienda tener precaución por la posible formación de tormentas y lluvias en áreas del norte y noreste de las islas.
Las autoridades han emitido alertas para que los ciudadanos tomen precauciones adicionales al salir de casa, y se han reforzado los equipos de emergencias para atender cualquier incidencia que surja debido a la combinación de lluvias intensas y fuertes vientos.












