

En esta noticia
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que este martes un frente atlántico, asociado a la borrasca Claudia, afecte al noroeste peninsular con lluvias persistentes y rachas de viento muy fuertes, sobre todo en Galicia.
También se esperan precipitaciones en el oeste de Castilla y León y el noroeste de Extremadura, mientras que en el resto del país predominarán las nubes altas y un leve ascenso de las temperaturas.
En Galicia, las lluvias serán intensas y persistentes, con tormentas aisladas que podrían dejar acumulaciones importantes en el oeste de A Coruña.
La Aemet advierte además de rachas de viento muy fuertes en zonas altas del interior y en el tercio occidental. En el resto del país, el día transcurrirá con abundante nubosidad alta y nieblas matinales en zonas de la meseta y del sistema Central.
¿Dónde lloverá con más intensidad y qué zonas se verán más afectadas?
La borrasca Claudia se concentrará sobre todo en el cuadrante noroeste, donde las precipitaciones serán generalizadas.
Galicia será la comunidad más afectada, especialmente su mitad occidental, donde se prevén lluvias persistentes y localmente fuertes. También se registrarán precipitaciones en el oeste de Castilla y León, el sistema Central y el noroeste de Extremadura.

En la cornisa cantábrica se esperan cielos cubiertos con lluvias ocasionales y brumas en zonas de montaña, mientras que en el País Vasco y Navarra predominan las nubes medias y altas con posibilidad de algunas rachas fuertes de viento.
En el interior peninsular, como en Madrid o Castilla-La Mancha, se formarán nieblas matinales en los valles y bancos de nubes bajas, aunque sin lluvias destacadas.
Las Islas Canarias tendrán intervalos nubosos, con probabilidad de lluvias débiles y dispersas en las islas occidentales. En Baleares, en cambio, se mantendrá el ambiente estable con cielos poco nubosos y temperaturas en ligero ascenso.
¿Cómo evolucionarán las temperaturas y los vientos durante la jornada?
Las temperaturas máximas subirán de forma generalizada en la Península, con la excepción de algunos descensos locales en el sistema Central y la fachada oriental.
Las mínimas también aumentarán, salvo en zonas del Mediterráneo, donde podrían bajar ligeramente. En los Pirineos se mantendrán heladas débiles o moderadas.

El viento será protagonista en el norte y oeste peninsular. Soplará del sur, con intervalos fuertes en el Cantábrico y Galicia, donde se esperan rachas muy intensas tanto en el litoral como en zonas altas del interior.
En el Estrecho y Alborán, el poniente girará a levante durante la jornada, mientras que en el resto del país los vientos serán flojos y variables.
La Aemet advierte de condiciones adversas en los litorales gallegos y zonas de montaña del área cantábrica, donde podrían registrarse las rachas más fuertes del día. En Canarias, el viento tenderá a suroeste y ganará intensidad en las islas montañosas al final del día.









