Sumar ha recaudado hasta este viernes dos millones de euros procedentes de microcréditos para financiar su campaña electoral, alcanzando así su objetivo mínimo, y se propone ahora llegar a los tres millones de euros.

Fuentes del partido han indicado a EFE que más de 1.900 personas han concedido microcréditos para la campaña electoral, a razón de aproximadamente 1050 euros por contribuyente.

La coalición que encabeza Yolanda Díaz puso en marcha la recaudación de microcréditos el pasado 23 de junio.

Sumar se ha comprometido públicamente a "no pedir dinero a los bancos para no depender de los poderes financieros y, en su lugar, depender exclusivamente de simpatizantes que quieran contribuir a financiar la campaña electoral que quiere llevar a Yolanda Díaz a la presidencia del gobierno".

Fuente: EFERamón de la Rocha

La devolución de estos préstamos se hará cuando sea recibida del Estado la subvención electoral y a la cantidad prestada se le añadirá el tipo de interés legal del dinero para 2023, el 3,25 %.

El PSOE también puso en marcha, el pasado lunes 12 de junio, una plataforma para recaudar microcréditos, y hasta el día 19 había recaudado 1,4 millones de euros.

Para las elecciones generales de abril de 2019 el PSOE consiguió 2.454.200 euros en microcréditos y para las de noviembre de 2019 alcanzó los 4.722.143 euros.

También Podemos utilizó habitualmente esta vía de financiación, y para las generales de noviembre de 2019 consiguió por ese método casi 2,7 millones de euros.

Fuente: EFE.