

La portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, ha indicado que su partido aún no está convencido de confiar en el PSOE para formar un gobierno progresista bajo el liderazgo de PedroSánchez. Según Lois, es esencial que los socialistas comprendan que no están dispuestos a "una legislatura de mantenimiento" o "al ralentí".
Así lo afirmó al ser interrogada por los medios durante unas jornadas que tuvieron lugar este sábado en la Facultad de Ciencias de la Comunicación en Santiago de Compostela, como parte del "proceso de escucha" de la formación para desarrollar un proyecto político en Galicia.

"Estamos convencidas de que va a haber un gobierno progresista pero el rol de los 31 diputados y diputadas de Sumar no es un cheque en blanco para el Partido Socialista", ha asegurado Lois.
La portavoz de Sumar ha reivindicado una "agenda social de calado", que incluya medidas que avancen en "derechos y libertades".
Entre esas medidas ha mencionado la reducción de la jornada laboral, mejoras en los cuidados, subida del salario mínimo o "control de los precios y de los beneficios empresariales".
Sumar quiere una legislatura que siga avanzando en derechos
Desde Sumar no quieren "una legislatura de mantenimiento o al ralentí", sino "una legislatura que siga avanzando en derechos", una condición indispensable para que la formación pueda depositar su confianza en el Partido Socialista de cara a la investidura de Sánchez.
Preguntada sobre si Sumar se encuentra "a la cola de las negociaciones", Lois ha negado la mayor y ha afirmado que desde el primer minuto su formación permitió que se produjeran grandes avances, entre ellos, la reforma del reglamento del Congreso para incorporar las lenguas cooficiales.
"Sumar tuvo un papel relevante mientras que el PPdeG votó en contra en el Parlamento gallego y Feijóo votó en contra y no hablaba gallego en el Congreso de los Diputados", ha criticado la portavoz.
"No estamos a la cola, somos exigentes, somos ambiciosas y queremos una agenda social a la altura del país que tenemos", ha añadido.
Fuente: EFE












