Si tienes uno de estos apellidos comunes en España, podrías descender de los aztecas: la lista completa
España tiene una historia marcada por conquistas y dominaciones de diversos imperios que han dejado una profunda influencia en la población actual. Ejemplo de ello es la civilización azteca.
Los aztecas, también conocidos como mexicas, fueron una civilización mesoamericana que surgió en el Valle de México alrededor del siglo XIV. Su capital más destacada fue Tenochtitlán, construida en una isla en el lago Texcoco, en el lugar donde hoy se encuentra la Ciudad de México.
España, por su parte, tiene una historia llena de conquistas y dominaciones de diferentes imperios que han dejado una profunda influencia en la población actual de la capital, Madrid, y en otras comunidades autónomas. Ejemplo de ello es la civilización azteca, que ha dejado huellas en el arte, la arquitectura, la cultura y el idioma, así como también en los apellidos.
Si fallece el titular de una cuenta bancaria, ¿los familiares pueden quedarse con el saldo?
No obstante, la influencia de la cultura azteca en España probablemente sea menos común en los apellidos en comparación con los que tienen origen árabe, romano e incluso celta.
Conquista y legado
La llegada de los españoles en 1519, encabezados por Hernán Cortés, marcó el inicio del fin del imperio azteca. En 1521, tras una serie de alianzas y enfrentamientos, Tenochtitlán cayó ante los conquistadores. La ciudad fue destruida y sobre sus ruinas se construyó la Ciudad de México.
Al igual que otros imperios, como el romano o celta, los aztecas han dejado un legado importante en la sociedad, y este impacto se refleja tanto en la cultura como en los apellidos. Sin embargo, cabe destacar que debido a las complejas transformaciones a lo largo del tiempo, no se puede afirmar con certeza que todos estos ejemplos tengan un origen azteca.
Apellidos con origen azteca conocidos en Madrid
A continuación, te indicamos la lista completa de los apellidos que se usan en la actualidad en España y en Madrid y que se consideran que son de origen azteca.
- Aban
- Abengoa
- Aco
- Acal
- Aké
- Baas
- Bacab
- Bacal
- Bahe
- Caba
- Cale
- Calam
- Cane
- Ceh
- Cena
- Cetzal
- Ciha
- Coota
- Coxa
- Chac
- Chalá
- Chan
- Chuca
- Dab
- Dal
- Dzay
- Hal
- Humano
- Hun
- Ica
- Ixa
- Kak
- Kancab
- Kutz
- Mac
- May
- Moh
- Och
- Paná
- Pech
- Puc
- Tax
- Ter
- Tox
- Tuz
- Xoc
- Xool
- Xuluc
- Zak
Tras la llegada de los españoles y la imposición de nuevos sistemas legales y administrativos, se introdujo la costumbre europea de usar apellidos familiares hereditarios, por lo que muchos aztecas y sus descendientes adoptaron apellidos españoles.
Tratamientos dentales gratis: ¿cómo acceder al beneficio del Gobierno?
Cabe aclarar que muchos de los apellidos aztecas originales no fueron preservados de manera sistemática en el sentido moderno.