Curiosidades

Si te gustan las series sobre crímenes, alerta: la psicología advierte que podría ser peligroso para tu salud

Muchas personas encuentran relajación en ver series de crímenes antes de dormir, pero según la psicóloga clínica Thema Bryant, este hábito podría estar relacionado con experiencias traumáticas previas.

En esta noticia

El final del día es lo más esperado por muchos, la posibilidad de relajarse un poco con series y películas desde la comodidad del hogar no suele ser rechazada pero si tu forma de relajarte es viendo series de crímenes y asesinatos, podría haber algo más detrás de ese hábito. La doctora en psicología Thema Bryant advierte que este tipo de entretenimiento, lejos de ser inofensivo, podría estar vinculado con traumas no resueltos.

El género de "true crime" y las ficciones sobre asesinos en serie han ganado una enorme popularidad, especialmente entre las mujeres, quienes representan el 60% de la audiencia. Aunque a simple vista esto podría deberse a una simple preferencia de contenido, algunos expertos sugieren que el motivo podría ser más complejo.

Según los estudios, muchas personas encuentran en estas historias una forma de prepararse ante posibles situaciones de peligro. Sin embargo, cuando ver estos relatos se convierte en un mecanismo para encontrar calma, podría ser una señal de alerta.

Si te gustan las series sobre crímenes, alerta: la psicología advierte que podría ser peligroso para tu salud. Fuente: Archivo

La relación entre el trauma y el consumo de series de crímenes

La doctora Bryant explicó en una reciente entrevista que consumir estos contenidos como una forma de relajación antes de dormir puede indicar que el trauma representado en ellos es, de alguna manera, familiar. "Si tu idea de relajarte antes de dormir es ver episodios de crímenes reales, te animaría a reflexionar sobre por qué el trauma te relaja", sostuvo.

Este fenómeno se debe a que muchas personas han crecido en ambientes de alto estrés y confunden la tranquilidad con el aburrimiento. En estos casos, ver historias llenas de tensión y peligro les proporciona una sensación de normalidad. 

Además, quienes han logrado superar ciertos traumas suelen perder interés en estos contenidos, lo que refuerza la idea de que hay una conexión entre el pasado y la afición por este tipo de series.

¿Cómo identificar si el consumo de series de crímenes es problemático?

Si bien no hay nada de malo en disfrutar de series policíacas o documentales de crímenes, es importante analizar las razones por las cuales estas historias generan confort. Los especialistas recomiendan hacer un ejercicio de introspección y, si se detecta que el visionado está relacionado con experiencias traumáticas pasadas, buscar ayuda profesional.

En España, existen diversas opciones de atención psicológica y salud mental. Si sientes que el consumo de estos contenidos te afecta emocionalmente, puedes acudir a un profesional de la psicología para obtener apoyo especializado. Reflexionar sobre los hábitos de entretenimiento puede ser clave para comprender mejor el impacto que tienen en nuestro bienestar mental.

Si te gustan las series sobre crímenes, alerta: la psicología advierte que podría ser peligroso para tu salud. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de Crímenes