

Desde este domingo, el sepulcro de Santa Teresa de Jesús ha sido abierto al público en Alba de Tormes, Salamanca, España, en una iniciativa que permitirá la veneración directa de sus restos durante quince días. La entrada es libre y gratuita. El acontecimiento se ha producido en la Basílica de la Anunciación, donde reposan los restos de la santa reformadora del Carmelo.
El acto simbólico de apertura tuvo lugar a las nueve de la mañana, en una ceremonia presidida por el obispo de Salamanca, José Luis Retana, y acompañado por el superior provincial de los Carmelitas Descalzos en España, Francisco Sánchez Oreja, así como por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

Santa Teresa: un sepulcro que apenas se ha abierto en cinco siglos
Aunque el cuerpo de Santa Teresa de Jesús (1515-1582) ha sido objeto de estudio y veneración a lo largo del tiempo, nunca antes se había permitido un acceso público como el actual. Según EFE, la última apertura se produjo en agosto del año pasado, con fines científicos, pero fue a puerta cerrada.
La historia del sepulcro incluye aperturas excepcionales como la de 1914, cuando fue autorizado por el papa Pío X por iniciativa del padre Clemente de los Santos, entonces general de la orden carmelita. Sin embargo, aquella ocasión fue de carácter privado.
Aún más atrás en el tiempo, en 1760, los restos fueron realojados en una urna funeraria donada por los reyes de España. Pero para encontrar una veneración abierta al pueblo como esta, hay que remontarse al año de su muerte: 1582.

¿Qué podrán hacer los visitantes hasta el 25 de mayo?
Durante los quince días que permanecerá abierto el sepulcro, los asistentes podrán participar en una serie de actos religiosos y culturales preparados para la ocasión:
Veneración directa de los restos, visibles a través de una lámina de vidrio.
Celebraciones litúrgicas diarias en la basílica.
Espacios de oración y silencio guiados por la comunidad carmelita.
Actividades culturales en torno a la vida y obra de la santa.
Acceso a exposiciones vinculadas a su legado espiritual y literario.
La basílica permanecerá abierta ininterrumpidamente hasta el 25 de mayo de 9:00 a 22:00 horas, facilitando la llegada tanto de peregrinos como de visitantes curiosos o devotos.
El prior de los Carmelitas Descalzos de Salamanca y Alba de Tormes, Miguel Ángel González, ha dicho que se trata de una invitación a "trascender la imagen visual desde una mirada contemplativa", siguiendo el ejemplo de la propia Teresa.












