La escritora española Luz Gabás ha ganado el sábado 15 de octubre el 71º Premio Planeta, con un galardón de un millón de euros, con la novela histórica "Lejos de Luisiana", con la que explora el pasado español de la Luisiana norteamericana en el siglo XVIII.
Nada más recibir el premio, Gabás ha confesado que esta noche ha visto "un sueño cumplido" y ha precisado que la novela transcurre en "un enorme territorio que España poseyó" y se trata de "una historia de amor inquebrantable en tiempos convulsos, que refleja también la amistad, la lealtad y la traición".
Tensión entre la razón y la pasión
Ha confesado que un tema que le obsesiona desde siempre es "la tensión entre la razón y la pasión". Sobre el contexto histórico, Gabás ha explicado que "Lejos de Luisiana abarca desde el momento en que se produce la cesión de los territorios al oeste del Misisipi de Francia a España, y las alianzas que se produjeron con las tribus nativas".
La autora fija su mirada en "cómo los acontecimientos históricos condicionan la vida de los protagonistas". Ha calificado su novela de "coral", en la que los personajes se ven necesitados de "esfuerzo y fortaleza para seguir adelante en tiempos de incertidumbre y de guerra", según informó la agencia EFE.
Gabás escribió la novela durante la pandemia, durante "tres años difíciles en la vida personal" y ha asegurado que escribir esta novela tan compleja, con tantos personajes y acontecimientos históricos ha sido "un reto en el que me he puesto a prueba hasta el límite".
El jurado y finalista
En nombre del jurado, el escritor Juan Eslava Galán ha hablado de "obra sinfónica" y "monumento literario", y ha subrayado la complejidad de la escritura, así como el haber conseguido "el equilibrio entre el fondo de la novela y que los personajes no te salgan de cartón piedra".
Como historiador, a Eslava Galán le ha interesado la historia de las exploraciones y que España colonizó la mitad de los Estados Unidos, y por esa razón la miró con lupa, pero "no hay defectos, está muy fundamentada, y al leerla se vive y respira a lo largo del Misisipí, las luchas comerciales entre las grandes potencias y las alianzas con los indios y en medio de eso el florecimiento de una historia de amor".
En la misma velada, Cristina Campos ha sido proclamada finalista del Premio Planeta, dotado con 200.000 euros, por su novela "Historias de mujeres casadas", una historia en la que se habla de feminidad, sororidad y del poder del amor.