¿No llegas a pagar el alquiler? Estas son las ayudas que ofrece el Gobierno a los inquilinos
El acceso a una vivienda asequible es un reto para muchas personas, especialmente los jóvenes, por lo que el gobierno ofrece ayudas al alquiler.
Acceso a vivienda asequible en España es un reto, especialmente para los jóvenes. Muchos se ven obligados a compartir piso por no poder costear el alquiler. Gobierno y comunidades autónomas ofrecen ayudas al alquiler para aliviar la carga económica.
Si planeas independizarte o mudarte a una propiedad de alquiler, es importante conocer estas ayudas. En este artículo se detallan las principales ayudas económicas a nivel estatal y autonómico para encontrar la que se ajuste mejor a tu situación.
![](/files/image/906/906903/66a93b0969a45.jpg?d=1722366729)
Guía de ayudas para alquilar vivienda en España
El Bono Joven del Alquiler es una ayuda estatal para jóvenes de 18 a 35 años que facilita el acceso a la vivienda. Consiste en una subvención mensual de 250 euros durante dos años.
Para acceder al bono, se deben cumplir ciertos requisitos, como tener entre 18 y 35 años, contar con un contrato de alquiler o cesión de uso de vivienda, que la vivienda arrendada sea la residencia habitual y tener ingresos anuales inferiores a 24.318 euros.
En la mayoría de las comunidades ya se ha abierto la convocatoria y se han adjudicado las ayudas correspondientes. Sin embargo, es probable que en los próximos meses se abra nuevamente la convocatoria para acceder al Bono Joven del Alquiler.
![](/files/image/906/906868/66a93a432bfbe.jpg?d=1722366531)
Ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 para pagar el alquiler
Según informó el portal inmobiliario Habitaclia, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha lanzado un plan de ayuda al alquiler que contempla diferentes modalidades de apoyo. Una de ellas está dirigida a personas en situación de vulnerabilidad, como aquellas con ingresos limitados, familias numerosas y víctimas de violencia de género.
Estas ayudas pueden cubrir hasta el 40% del alquiler, o hasta el 50% en casos de especial vulnerabilidad. Además, el plan también ofrece ayudas específicas para jóvenes menores de 35 años que alquilen una vivienda en municipios de menos de 10.000 habitantes.
El objetivo de estas ayudas es fomentar la repoblación de zonas rurales. Por otro lado, las personas mayores de 65 años también pueden beneficiarse de este plan, recibiendo una ayuda que cubra hasta el 50% del alquiler, siempre y cuando sus ingresos sean bajos y la vivienda sea su residencia habitual.
Ayudas para el alquiler por Comunidades Autónomas
Además de las ayudas estatales, cada comunidad autónoma puede ofrecer sus propias subvenciones al alquiler. Esto significa que las personas que buscan alquilar una vivienda pueden tener acceso a diferentes tipos de ayudas dependiendo de la región en la que se encuentren.
Es importante conocer las políticas de cada comunidad autónoma en cuanto a las subvenciones al alquiler, ya que esto puede influir en la decisión de alquilar una vivienda en una determinada región. Por tanto, es recomendable informarse sobre las ayudas disponibles en cada lugar antes de tomar una decisión sobre el alquiler de una vivienda.
![](/files/image/906/906848/66a93a001bbb0.jpg?d=1722366464)
Ayudas al alquiler en Andalucía
Según detalló Habitaclia, la Junta de Andalucía ofrece ayudas que cubren hasta el 50% del alquiler para personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo a jóvenes, mayores de 65 años y víctimas de violencia de género. En Aragón, el Gobierno también ofrece una ayuda para el pago de hasta el 50% del alquiler de una vivienda, pudiendo ser de 600 euros mensuales por un piso entero o de 300 euros por el alquiler de una habitación.
El gobierno balear ha ido convocando ayudas para el alquiler en Islas Baleares, pero actualmente no hay ninguna convocatoria vigente. En Canarias, existe una ayuda al alquiler para el periodo 2024-2025, pero el plazo para cursar la solicitud ya expiró.
En Cataluña, la Generalitat ofrece subvenciones y ayudas al alquiler que pueden cubrir hasta el 40% del coste del alquiler para personas con ingresos inferiores a 2,83 veces el IRSC. En Madrid, la Comunidad tiene un programa de ayudas para inquilinos con rentas bajas, que también pueden cubrir hasta el 40% del alquiler.
En Asturias, está vigente la solicitud de complemento vital para el alquiler de vivienda para personas titulares de salario social básico, pudiendo conseguir un máximo de 250 euros en viviendas con un coste máximo de alquiler de 500 euros mensuales.
Ayudas municipales para el pago del alquiler: ¿Cómo solicitarlas y quién puede acceder a ellas?
Algunos ayuntamientos ofrecen subvenciones al alquiler además de las ayudas autonómicas y estatales. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Barcelona tiene programas específicos para colectivos vulnerables y jóvenes. Estas ayudas se pueden solicitar en cualquier momento del año y se pueden consultar desde la web del Ayuntamiento de Barcelona.
Comparte tus comentarios