

Mantener una dieta saludable es esencial para conservar la mente y el cuerpo en óptimas condiciones. Por medio de diversos estudios, se ha demostrado que los alimentos que se consumen de forma regular pueden repercutir de forma positiva o negativa en el organismo.
Sin embargo, existen nutrientes que favorecen más que otros. Uno de ellos es el germen de trigo, que es muy beneficioso para la salud de las personas con necesidades nutricionales altas.

Las propiedades del germen de trigo
La Fundación de Salud y Alimentación española explicó en su sitio web que el germen del trigo supone 2,5% del grano maduro de trigo y representa su parte fértil, ya que contine los componentes necesarios para el crecimiento de la futura planta.
Además, representa la parte más rica en minerales y vitaminas. Según el portal Centro de Salud Integral, este alimento contiene un 23% de proteínas, vitaminas del grupo B y E, hidratos de carbono, aminoácidos, 9% de aceite vegetal (9%), fósforo y potasio.
Por otro lado, los expertos nutricionistas del portal citado señalaron que, por su composición, es un "alimento completo para una alimentación equilibrada".
Los beneficios que aporta el consumo de germen de trigo
La Fundación de Salud y Nutrición también señaló que, por su aporte de vitaminas B, ayuda a prevenir y controlar los trastornos del sistema nervioso, como la fatiga, estrés o depresión.

Además, detallaron que el consumo de germen de trigo puede tener un impacto positivo en las personas con enfermedades vasculares cuando tienen niveles altos de lípidos en sangre. Por su aporte de vitamina E, este alimento ayuda a fortalecer las uñas, el pelo y mejora la apariencia de la piel.
También ayuda a reducir el azúcar en sangre y es considerado un alimento ideal para personas con altas necesidades nutricionales, como embarazadas, deportistas o jóvenes estudiantes.














