En esta noticia

La competencia en el sector de distribución en España está entrando en una nueva fase. Si bien Mercadona y El Corte Inglés siguen dominando el mercado, Aldi emerge con fuerza gracias a su política de precios bajos, más productos de marca propia y una ambiciosa estrategia de expansión.

La compañía alemana ha comenzado las obras de un nuevo supermercado en Zaragoza, en el barrio de Valdespartera, y acaba de anunciar que superará las 480 tiendas en España antes de terminar el verano. Su objetivo: acercarse a más hogares y apuntar a las 500 tiendas en 2025.

Apertura de una nueva tienda

En estos momentos, las obras avanzan en la parcela de 4500m² situada en calle Isla del Tesoro, 3. Será el segundo supermercado de Aldi en Zaragoza, junto al existente en Marqués de la Cadena, y el séptimo en Aragón (junto a Calatayud, Huesca, Barbastro, Monzón y Teruel).

El nuevo local, que seguirá el formato habitual de la cadena (panadería propia, zona de utensilios, aparcamiento para unas 100 plazas), ha generado expectación en Valdespartera y Montecanal, dos barrios en crecimiento en cuanto a servicios.

La llegada de Aldi a esta zona del país supone un impulso comercial para una zona que ha contado con pocas inversiones en supermercados.

Cómo será la estrategia de la empresa en el corto plazo

La expansión de Aldi no se limita a Zaragoza. Para 2025, la empresa planea abrir más de 20 nuevos supermercados antes de agosto, con especial foco en Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña. Así, superará las 480 unidades y se perfilará hacia las 500 tiendas antes de que acabe el año.

En cada nueva apertura, Aldi prevé crear una media de 14 empleos por tienda, lo que se traduce en más de 280 nuevos puestos de trabajo distribuidos por regiones. De este modo, su plantilla alcanzará los 7700 trabajadores en España.

Desafíos en el futuro próximo

Aunque sigue creciendo, Aldi no está exento de desafíos. En 2023, su filial española registró unas pérdidas récord de 471 millones de euros, motivadas por fuertes depreciaciones inmobiliarias. Sin embargo, y a pesar de la situación, su matriz inyectó 400 millones de euros para proteger la operativa y mantener su plan de expansión.

Además de los nuevos locales, la firma ha reforzado su capacidad logística, ampliando su plataforma en Pinto hasta 40.000m² con certificación BREEAM, e invirtiendo en centros regionales como los de Gran Canaria, Valencia o Sevilla.

Pisando fuerte en el sector de los supermercados

Mercadona sigue liderando con un 26,6% de cuota, pero Lidl y Aldi amenazan con su pujanza. Con casi 400 aperturas en cinco años, ambas cadenas han cambiado el mapa de la distribución española.

Aldi se desmarca por su modelo de marca propia, con un surtido en el que alrededor del 80% es nacional y 86% de marca propia, lo que permite que una familia ahorre hasta 1000 euros al año según datos de la consultora Kantar, publicados en una nota de prensa del supermercado.