En esta noticia

El pasado 7 de marzo, los magistrados de las Secciones Penales de la Audiencia Provincial de Barcelona se reunieron para unificar criterios sobre los casos de usurpación de inmuebles y allanamiento de morada. En su resolución, los jueces establecieron que los propietarios o inquilinos de viviendas ocupadas podrán cortar los suministros sin que esto sea considerado un delito de coacciones.

Este fallo también cuenta con el respaldo de la Audiencia Provincial de Gerona, que había llegado a la misma conclusión en noviembre de 2023. Con esta decisión, la Justicia exonera a los dueños de la obligaciónde pagar servicios a los okupas y allana el camino para su desalojo.

En un contexto donde el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) informó en 2023 que se registraron 2309 denuncias por ocupación ilegal en los tribunales, un 2% más que el año anterior. Cataluña y Andalucía concentran el 40% de los casos, con 463 y 449 denuncias respectivamente, seguidas por la Comunidad Valenciana (391) y Madrid (186).

Por el contrario, en La Rioja sólo se presentaron 6 denuncias, mientras que en Aragón y Galicia los casos ascendieron a 19 y 81, respectivamente. Con esta nueva jurisprudencia, los propietarios podrán actuar con mayor contundencia contra los okupas, lo que podría influir en la tendencia de los próximos años.

Menos tiempo de espera para recuperar una vivienda

Según datos de Alquiler Seguro, el tiempo medio para recuperar una vivienda ocupada en España es de 8 meses y medio, aunque en comunidades como Castilla y León y Murcia el proceso se alarga hasta un año. Con esta medida, se espera que los okupas abandonen antes los inmuebles, al quedar sin acceso a servicios básicos como el agua y la electricidad.

En regiones como Aragón y Navarra, donde el tiempo medio de recuperación de una vivienda ocupada es de cuatro meses, la resolución podría reforzar la efectividad de los desalojos. La posibilidad de interrumpir los suministros podría convertirse en una herramienta clave para reducir el tiempo de espera de los propietarios afectados.