Murió la ley de alquileres: los propietarios podrán quedarse con la fianza si los inquilinos cometen este error fácil de evitar
Los propietarios pueden retener la fianza por incumplimiento de contrato, pero los inquilinos deben saber cuándo pueden apelar.
La devolución de la fianza puede ser un momento conflictivo en el alquiler de una vivienda. Son muchos los inquilinos que argumentan que los propietarios se han quedado con esta cantidad de dinero sin justificación y por medio de excusas que no cuentan con soporte legal.
La fianza de un piso de alquiler es una garantía. Si el inquilino ocasiona desperfectos o deja impagos al abandonar el inmueble, ese dinero servirá para cubrir los imprevistos. Pero los supuestos en donde el arrendatario puede no recuperar ese depósito son más amplios. El ocupante debe dejar el inmueble tal y como lo encontró, descontando el desgaste natural del uso.
Debido a esta normativa, también se deben tener en cuenta los muebles de la vivienda. Si la casa estaba vacía, se debe devolver vacía. Y si estaba amueblada, debe entregarse con los mismos elementos que constan en el inventario. Ni más ni menos. No hacerlo puede considerarse como un incumplimiento de contrato y entonces entra en juego la fianza.
¿Por qué el propietario podría quedarse con la fianza?
Según el portal inmobiliario, Fotocasa, si el propietario tiene que dedicar tiempo y dinero a vaciar la vivienda de muebles del inquilino y limpiarla, puede descontar este coste de la fianza. Algunas empresas de limpieza y vaciado de viviendas pueden cobrar desde 50 hasta cientos de euros, dependiendo del espacio sobre el que deban trabajar.
"Si bien algunos propietarios pueden estar dispuestos a quedarse con ciertos muebles, eso debe acordarse previamente por escrito. Dejarlo al azar puede suponer un problema y dar lugar a un descuento en la fianza", añaden desde Fotocasa.
¿Cómo evitar que el propietario se quede con la fianza?
Si al entrar en la vivienda ya había objetos de otros inquilinos anteriores y el propietario nunca los quitó o si hemos acordado con el arrendador dejar los muebles para el siguiente inquilino y él lo acepta, es fundamental dejar constancia escrita de cualquier acuerdo para evitar malentendidos, recomienda el portal inmobiliario.
Según El País, cuando finaliza el contrato, en el momento en el que se entregan las llaves, el casero tiene 30 días para devolver la fianza. Los abogados aconsejan hacer una inspección conjunta de la casa y apuntar en el anexo de finalización del contrato el listado de los posibles daños. El inquilino podrá firmar su conformidad o no y pelear la fianza.
En caso de estar disconforme con los desperfectos señalados por el propietario, el primer paso es intentar negociar. El segundo es enviar un burofax. Si el arrendador no atiende o hace caso omiso, se puede interponer una demanda civil de acción de restitución de fianza. Si la cuantía es inferior a 2000 euros, no es necesario abogado ni procurador.
Para evitar conflictos, es recomendable leer bien el contrato de alquiler al comienzo antes de firmarlo. Algunos inquilinos firman sin mirar y sin saber que puede contener cláusulas beneficiarias para los propietarios.
Motivos por los que el propietario se puede quedar con la fianza
Si a la hora de entregar el inmueble, todo está correcto y se han respetado los términos de contrato, entonces el inquilino debe recibir la fianza sin problemas. Según el artículo 36.4 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), si el propietario tarda más de un mes en entregarla, se podrá reclamar intereses.
Sin embargo, en algunos casos pueden existir imperfectos que justifiquen que el propietario se quede con el dinero de la fianza para costearlos. Según Fotocasa, algunas de las situaciones más comunes y evitables son:
Daños en la vivienda alquilada
La existencia de desperfectos en la propiedad es la razón más habitual para perder la fianza. Si se ha roto algún elemento o se ha provocado cualquier daño que no existiera antes del contrato, esto podría provocar la pérdida de la fianza.
Realizar obras sin permiso en el piso de alquiler
Realizar cambios en el inmueble sin el consentimiento previo del casero por escrito es otro de los motivos por los que el propietario podría quedarse con la fianza. Esto es porque el inmueble no se entregó tal y como se alquiló. Para evitar esto se debe siempre consultar al casero antes de realizar cualquier cambio en la vivienda.
Devolver la vivienda alquilada sucia
Entregar la vivienda en buen estado es imprescindible. En caso de estar sucia o necesitar de labores de mantenimiento, el propietario no devolvería la fianza para realizar obras de refacción o limpieza.