

En esta noticia
Marianne es una jubilada de 66 años que fue cartera durante más de 40 años en Correos (La Poste) en Francia. En 2020 logró jubilarse, poco antes de cumplir los 62, luego de toda una vida repartiendo correo en pequeñas localidades. “He pasado toda mi vida trabajando, y aunque estoy agradecida, me parece poco para tantos años de servicio”, comienza la jubilada.
Su historia ha sido recogida por el medio Le figaro y resume la evolución en Correos, que pasó de ser una administración pública a una SA con capitales estatales. “Mi pensión de jubilación es de 1240 euros netos al mes”, infiere Marianne, enfocada en que ese dinero no le parece justo para todos sus años trabajados.
Antes de entrar en el servicio postal, Marianne trabajó en una explotación lechera. “Mis padres conocían al dueño, y allí estuve hasta que me casé, con 20 años. Después nos trasladamos a Bretaña y empecé como cartera en Ille-et-Vilaine. Repartía cartas todos los días, del lunes al sábado, en bicicleta, hiciera frío o calor”, explica.

La historia de vida de la jubilada con 40 años trabajados
Durante su vida profesional, Marianne conoció solo dos empleadores: la granja donde empezó y La Poste, donde desarrolló el resto de su carrera. “Lo que más me gustaba era estar cerca de la gente. Me conocían bien, porque siempre hacía las mismas rutas”, recuerda. Madre de tres hijos, interrumpió su carrera tres veces durante varios meses para cuidarlos.
Al dejar su puesto, su salario mensual era de unos 1610 euros netos. A la hora de calcular su pensión, se tomó como base la media de los seis últimos meses trabajados, al igual que con el resto de funcionarios. Además, Marianne ha recibido algunas ventajas por haber sido empleada del grupo: un abono telefónico gratuito y una tarjeta sin comisiones de La Banque Postale.
Aunque no le afectó la última reforma de las pensiones aplicada en 2023, Marianne considera que las nuevas generaciones lo tendrán más difícil. “Nosotros teníamos estabilidad. Hoy, la mayoría son empleados de derecho privado y sus condiciones ya no son las mismas”, lamenta.
“He trabajado toda mi vida. Ahora quiero disfrutar del tiempo libre, cuidar de mis nietos y pasear sin prisa”, explicó Marianne al referirse a la satisfacción que siente con esta nueva etapa de su vida.

Los salarios de empleados de Correos en España
En España, un trabajador de Correos gana entre 1300 y 1600 euros brutos al mes, aunque puede variar según los complementos por producción, antigüedad o ubicación geográfica. Estos empleados pertenecen al grupo IV (personal operativo), según su convenio colectivo.
En el caso de los repartidores y encargados de clasificación perciben entre 1.100 y 1.300 euros, mientras que los oficiales base alcanzan los 1.200 o 1.400 euros mensuales. Los empleados ejecutivos, por su parte, llegan a cobrar entre 1.300 y 1.570 euros brutos al mes.














