En esta noticia
La nueva aparición de casos de personas infectadas con Marburgo(EVM), un virus que es considerado mortal, alertó a todas las autoridades sanitarias mundiales, tras haberse detectado casos en Guinea Ecuatorial.
El caso más reciente se surgió en España con un hombre de 34 años que fue ingresado en el Hospital La Fe de Valencia, ya que el sujeto había estado en el país africano y presentaba síntomas compatibles con la enfermedad.
Marburgo en España
El paciente ingresado en el hospital valenciano que el sábado pasado dio negativo en el virus de Marburgo se encuentra "estable", aunque los médicos y profesionales de la salud siguen pendientes de su evolución.
Así lo informó el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, la celebración del Día de Andalucía, al ser preguntado por la situación del hombre que ingresó con sospecha de padecer la enfermedad con características similares a las del Ébola.
Puig explicó a la agencia de noticias EFE que el paciente "está estable" y que todo parece indicar que los informes "dicen que no sufre esta enfermedad".
Sin embargo, ha señalado que el paciente está siendo tratado y los médicos y responsables del hospital "están pendientes de cualquier acontecimiento que se pueda producir".
¿Cuáles son los síntomas del Marburgo?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el periodo de incubación del virus oscila entre los 2 y 21 días de haber contraído la infección. "La EVM empieza bruscamente, con fiebre elevada, cefalea intensa y gran malestar, así como con frecuentes dolores musculares", explicó el organismo.
"Al tercer día pueden aparecer diarrea acuosa intensa, dolor y cólicos abdominales, náuseas y vómitos. La diarrea puede persistir una semana. En esta fase se ha descrito que los pacientes presentan un aspecto de fantasma debido al hundimiento de los ojos, la inexpresividad facial y el letargo extremo", detalló el organismo.
Además, las personas que padecen de esta enfermedad suelen manifestar hemorragias en diferentes órganos a los 5 a 7 días y durante la fase grave de la enfermedad presentan persistentemente fiebre elevada.