En esta noticia

El Gobierno y la Dirección General de Tráfico (DGT) tienen como objetivo primordial la optimización del tráfico en los núcleos urbanos mediante la implementación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en todo el territorio nacional. Estas áreas especiales buscan, fundamentalmente, reducir los niveles de contaminación y mejorar la calidad del aire.

Gran parte de las ciudades que han puesto en funcionamiento sus Zonas de Bajas Emisiones, como Madrid y Bilbao, prohíben el acceso mayoritario a los vehículos más antiguos y contaminantes.

El Gobierno y la DGT restringirán la circulación de vehículos con un solo ocupante en varias ciudades del país. (Imagen: archivo)
El Gobierno y la DGT restringirán la circulación de vehículos con un solo ocupante en varias ciudades del país. (Imagen: archivo)

Estos son aquellos sin derecho a una etiqueta ambiental de la DGT y, en un futuro cercano, los automóviles con etiquetas B y C. No obstante, el Gobierno considera que este criterio de exclusión es insuficiente y está preparando más restricciones que permitirán limitar la movilidad en coche.

A medida que se confirman nuevas localidades con ZBE, las limitaciones de circulación aumentan de manera proporcional. En este sentido, los especialistas prevén que a corto plazo ya no será suficiente con disponer de un vehículo con etiqueta ECO o Cero Emisiones, sino que se deberán cumplir otros requisitos más específicos.

Nuevas restricciones en Zonas de Bajas Emisiones: ¿qué esperar?

Según el medio Autopista, el Gobierno está elaborando un proyecto de Real Decreto que permitirá modificar la normativa regulatoria de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en España. De esta manera, se dotará a los distintos ayuntamientos de nuevas herramientas que faciliten el establecimiento de restricciones de acceso en determinadas vías o tramos.

El Real Decreto prevé establecer la obligatoriedad de que las Zonas de Bajas Emisiones acrediten "las prohibiciones o restricciones de acceso, circulación y establecimiento de vehículos", así como un "sistema activo de control de accesos, monitorización y seguimiento". Esto permitirá la aplicación de sanciones en todos los casos pertinentes.

El borrador del decreto se encuentra en proceso y está siendo desarrollado por los ministerios de Transición Ecológica y Reto Demográfico, dirigido por Sara Aagensen y el del Interior, liderado por Fernando Grande-Marlaska.

Este documento tiene como objetivo ampliar los criterios de exclusión de las ZBE, considerando la posible incorporación de nuevas restricciones para los vehículos que presenten menores niveles de seguridad y carezcan de dispositivos de asistencia a la conducción.

El nuevo proyecto de Real Decreto establece textualmente: "Las autoridades municipales con competencia en materia de gestión, regulación y ordenación del tráfico podrán, mediante Ordenanza municipal, establecer restricciones de acceso de vehículos a zonas, vías o tramos de vías urbanas a fin de mejorar la seguridad de los usuarios o racionalizar el uso de las vías urbanas".

Malas noticias para los conductores: el Gobierno limitará circular de a una sola persona por coche. (Imagen: archivo)
Malas noticias para los conductores: el Gobierno limitará circular de a una sola persona por coche. (Imagen: archivo)

El Gobierno planea limitar la circulación de coches con un solo ocupante

El nuevo Real Decreto que está preparando el Gobierno permitirá a los ayuntamientos restringir el acceso a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) para los vehículos que circulen con un único ocupante.

El director de la DGT, Pere Navarro, ya había anticipado esta propuesta al afirmar que "el futuro de los coches será compartido o no será." Según explicó, esta iniciativa responde a la urgente necesidad de combatir los atascos que diariamente afectan a los principales núcleos urbanos del país.

El problema subyacente es que hasta el 85% de los coches que circulan habitualmente lo hacen con una sola persona a bordo, de acuerdo con un estudio de la DGT. Con este nuevo cambio, los municipios podrán limitar el acceso a las ZBE a vehículos que viajen sin compañía, salvo algunas excepciones que aún están por definirse.

Esta medida se inspira en el modelo de los carriles VAO (Vehículos de Alta Ocupación), que ya existen en algunas carreteras españolas y permiten únicamente la circulación de coches con varios pasajeros. La diferencia radica en que ahora, esta lógica se aplicará directamente dentro de las ciudades.

El objetivo es claro: descongestionar las calles y reducir la contaminación. Según fuentes de la DGT, la prioridad será restringir el uso innecesario del coche privado y fomentar alternativas como el transporte público, el coche compartido o la movilidad sostenible.

Aún no se ha publicado el texto definitivo del Real Decreto, pero se espera que las restricciones comiencen a aplicarse de forma progresiva y que cada ayuntamiento defina sus propias condiciones de acceso. Para muchos conductores, esto implicará un cambio de hábitos significativo.