España es un país con una gran cantidad de conductores. Según un relevamiento publicado el año pasado por el sitio Stadista, en 2021 se contabilizaban más de 27 millones de personas con permisos de conducción en el país.
En la mayoría de las personas, sacar o renovar el carné no conlleva mayores inconvenientes para la mayoría de las personas. Sin embargo, existe una excepción que, si no se cumple, puede resultar en la revocación de documento por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Quiénes pueden tener dificultades para renovar el carné
Según establece la ley de tráfico, las personas mayores de 65 años dejan de tener el beneficio de renovar el permiso para conducir cada 10 años. En esos casos, el tiempo se reduce a 5. Según la DGT, en estos casos, "seguir conduciendo no depende de la edad, sino del estado de las capacidades y aptitudes que tenga el conductor".
El objetivo de esta medida es incrementar la frecuencia de los exámenes médicos y de aptitud para asegurar que la conducción siga siendo segura tanto para quien esté al frente del vehículo como para otros conductores.
Cabe aclarar que la revisión médica que se debe superar, además de los criterios a evaluar, es idéntica para todas las edades. Es probable que, si durante el examen se identifica una enfermedad o discapacidad que pueda empeorar, el periodo de validez del carné se acorte.
La edad límite no es la misma en toda Europa
Dentro de la Unión Europea(UE), se observan discrepancias en los criterios de los países miembros. La Directiva comunitaria 2006/126/CE fijó los estándares mínimos para facilitar la libre circulación de los europeos: el mismo tipo de licencias, los requisitos mínimos para la realización de los exámenes de obtención y de evaluación de las habilidades de los conductores profesionales.
Dicha directiva también impuso una vigencia de 10 años para los conductores con permisos del Grupo 1 (motocicletas, automóviles, etc.), que puede extenderse hasta los 15 años. Asimismo, se estableció la obligatoriedad de que los conductores del Grupo 2 (autobuses o camiones) renueven su licencia cada 5 años y se sometan a un control médico regular.
A partir de estos requisitos mínimos, cada país ha decidido implementar diferentes tipos de controles que podríamos dividir en tres categorías: límite de edad, control médico regular o aquellos en los que renovar el carné es simplemente un trámite administrativo.
De este modo, en otros países de la UE como Alemania, Francia, Bélgica o Austria, no se considera la edad al momento de renovar el carné, ni se aplican restricciones de ninguna clase.
Italia es el país donde se aplican más restricciones, comenzando desde los 50 años, y con una caducidad del carné de 10 años. En Portugal, las restricciones por razones de edad empiezan a aplicarse a partir de los 60 años y a partir de los 65 en la República Checa. España coincide con los Países Bajos al realizar controles médicos regulares a los conductores desde los 70 años.