En esta noticia

Existen miles de personas que se dedican a comprar y vender monedas y billetes antiguos, algo que se conoce como numismática. La idea es clara: obtener la mayor cantidad de ejemplares, los cuales suelen ser antiguos o contar con detalles que los hacen únicos e irrepetibles.

Por este motivo, muchos de estos objetos suelen pagarse a un precio sumamente alto en el mercado numismático, como ocurre conuna serie de monedas de 5 céntimos que circularon hace ya algunas décadas por ciertos países de Europa.

Quienes cuentan con estas monedas de 5 céntimos tienen la oportunidad única de cambiarlas por cientos de euros, aunque el precio también estará determinado por su estado de conservación, entre otros requisitos.

Estas son las monedas de 5 céntimos que te harán ganar cientos de euros


Francia - 1999

Estos ejemplares que tienen una leve deformación y que fueron retiradas de circulación son los más antiguos, y eso las convierte en las más valiosas dentro del mercado de coleccionistas de monedas. El precio puede llegar hasta los 850 euros.

Italia - 2002

Se la puede reconocer con facilidad porque cuenta con una imagen icónica de Italia en una de sus caras: el Coliseo. Por cada una de estas monedas se puede ganar hasta 80 euros.

Austria - 2002

Si bien al día de hoy se la puede vender en 360 euros, los expertos aseguran que su precio podría elevarse todavía más en unos años, por lo que recomiendan esperar para venderlas.

Grecia - 2002

La antigüedad y la escasez de estos ejemplares son motivos suficientes para que los coleccionistas las busquen de manera desesperada. El precio de mercado puede llegar hasta los 470 euros.

Bélgica - 2004

Si hablamos de monedas difíciles de ubicar, esta es una de ellas. El error de fabricación que presenta y su exceso de metal llevó a las autoridades a sacarlas de circulación, y por eso se ofrece hasta 200 euros por cada una de estas monedas.