China no parece estar dispuesta a ceder espacio en su guerra comercial y política con Estados Unidos. Desde la asunción de Donald Trump como presidente, el Ejército Popular de Liberación ha realizado nuevas maniobras en torno a la isla de Taiwán. Los expertos militares señalan que 2027 podría ser el año en el que China intente una "reunificación" con la isla.
En este tenso contexto global, el gobierno de Xi Jinping ha mostrado una nueva arma nuclear que es considerada como una posible amenaza para todo el territorio de Estados Unidos. El bando chino, hasta ahora caracterizado por el máximo secretismo en lo referente a armas nucleares, develó su nuevo avance militar en lo que fue considerado por algunos especialistas como una jugada intencionada para intimidar a Trump.
A través de una emisión de su cadena estatal, CCTV, China ha hecho públicas por primera vez de forma oficial varias especificaciones de su misil balístico intercontinental (ICBM, por sus siglas en inglés) DF-5B, el más poderoso de su arsenal lanzado desde silos. Sus características más destacadas son una potencia de entre 3 y 4 megatones de TNT y un rango máximo de 12.000 km.
Cómo es el nuevo misil nuclear chino que asusta a Donald Trump
"Sin el DF-5, China no sería considerada una nación con una capacidad de ataque intercontinental creíble", afirmó Song Zhonhping, antiguo instructor del Ejército Popular de Liberación en declaraciones recogidas por South China Morning Post.
La revelación de detalles hasta ahora no confirmados de la última versión del misil, la DG-5B, que incluye tecnología MIRV para el rastreo de objetos en movimiento, pretende mandar un mensaje claro a Estados Unidos. Según Zhonhpinhg: "China tiene capacidades mucho más potentes que no ha mostrado al mundo".
La versión original de DF-5 se desarrolló durante la Guerra Fría, a principios de la década de los 70 del siglo pasado, y entró en servicio por primera vez en 1981. Durante décadas, fue el principal elemento de disuasión nuclear del ejército chino. Según Estados Unidos, todavía hay 20 de estos misiles operativos, aunque la mayoría se acerca al final de su vida útil.
Por otro lado, el DF-5B, una versión modernizada, pero que mantiene muchas de las características originales del misil, se mostró públicamente por primera vez en 2015, durante el desfile en Pekín que celebró los 70 años del final de la Segunda Guerra Mundial.
Las especificaciones del misil nuclear más potente de China
Según la retransmisión del canal CCTV, el DF-5B tiene 32,6 metros de longitud, un diámetro de 3,35 metros y un peso de lanzamiento de 183 toneladas. Es un ICBM de dos etapas alimentadas con combustible líquido, lo que implica un elevado tiempo de espera previo a su lanzamiento.
Para compensar esa lentitud, el misil tiene una capacidad de carga útil elevada, con una cabeza nuclear de hasta 4 megatones de TNT, una potencia equivalente a 200 veces la de las bombas atómicas que Estados Unidos lanzó sobre Japón durante el final de la Segunda Guerra Mundial.
En cuanto al alcance, la retransmisión confirmó que tiene una proyección de 12.000 km, lo que permitiría a Pekín alcanzar cualquier punto del territorio continental de Estados Unidos o casi cualquier otro país del mundo. La precisión también es un factor a tener en cuenta, ya que el margen de error es de 500 metros, aunque algunas fuentes lo reducen a 300.
A su vez, la mejora más importante de este misil con respecto al DF-5 según los especialistas es la integración de vehículos de reentrada MIRV. Esta arma nuclear podría llevar una única cabeza nuclear o entre seis y diez ojivas más pequeñas, con capacidad para desplazarse y alcanzar distintos objetivos a la vez. Esta tecnología permite cubrir en un solo lanzamiento una zona geográfica más amplia y hace más difícil su intercepción por parte de los sistemas de defensa.