InformeCAT

La población de Cataluña, Valencia y Baleares cada vez habla más castellano y entiende menos el catalán

Un estudio reveló la cantidad de ciudadanos que habla mejor el castellano en vez del catalán. Además, resaltó que los juzgados de Cataluña desatienden un 81% de las peticiones que piden en catalán.

En esta noticia

Según la duodécima edición del InformeCAT que publica anualmente Plataforma per la Llengua, el 95% de los habitantes de Cataluña, Valencia e Islas Baleares consideran que hablan "bien" el castellano, mientras que baja hasta el 65,1% los que dicen hablar "bien" el catalán.

La organización ha dado a conocer este lunes los datos del informe que recoge los 50 datos más significativos sobre el estado del catalán en todo su dominio lingüístico, obtenidos de fuentes oficiales, encuestas y estudios elaborados o encargados por la propia entidad.

La población de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares habla mejor el castellano que el catalán (foto: archivo).

Las comunidades donde mejor se habla en catalán

En el de 2023, destacaron que "hay un porcentaje mucho más alto de población que declara hablar bien el castellano que el catalán", siendo Cataluña el territorio con un porcentaje "más elevado de personas que se expresan bien en catalán: un 75%".

En Baleares, el porcentaje se reduce al 59,5% y en la Comunidad Valenciana, al 51,6%. Los responsables de Plataforma per la Llengua detallaron que "en cada uno de los tres grandes territorios catalanohablantes, el porcentaje de personas que dicen que hablan bien el castellano supera al de aquellos que hablan bien el catalán".

Este desajuste entre el conocimiento de los dos idiomas para la entidad es "preocupante, porque, más allá del nivel de conocimiento de cada lengua, si la gente no se ve capaz de hablar bien el catalán, difícilmente se expresará en esta lengua de forma habitual".

Por otra parte, la encuesta refleja que hay una "amplia mayoría de hablantes que consideran que los funcionarios del Estado que atienden al público deberían saber catalán: un 88,7% en Cataluña, un 81,8% en Valencia y el 67,6% en Baleares".

Cataluña tiene el porcentaje "más elevado de personas que se expresan bien en catalán (foto: Pixabay).

La entidad calificó a los datos de "especialmente positivos y sorprendentes" en la Comunidad Valenciana y Baleares porque, en contraste con Cataluña, allí "han tenido durante muchos años gobiernos autonómicos claramente alineados con el nacionalismo español".

Otros datos que creen que "evidencian la estima por la lengua" es que el 84% de los catalanohablantes de Cataluña quieren que el catalán sea oficial en la Unión Europea y un 95,3% que consideran que el catalán es útil para los jóvenes, mientras que en Valencia llega al 86,5% y en Baleares, al 77,8%.

Sin embargo, el catalán es la lengua habitual "sólo del 5,1% de los jóvenes del distrito de Nou Barris y no llega al 50% en ninguno de los distritos de Barcelona".

Los graves datos que refleja el informe

El informe apunta, asimismo, que los juzgados de Cataluña "incumplen la ley y desatienden un 81% de las peticiones que piden la documentación en catalán" y que casi un 45% de los catalanohablantes de Cataluña no utilizan su lengua para hacer búsquedas en Google o YouTube.

Por otro lado, el informe destaca que más de 600 películas y series en catalán se han incorporado en pocos meses a las principales plataformas audiovisuales de internet.  

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Cataluña