La legumbre asiática que pocos conocen y es una gran aliada para sumar nutrientes: tiene más proteínas que el huevo
Esta legumbre asiática, consumida desde hace siglos en Japón y China, destaca por su alto contenido en proteínas y su versatilidad en la cocina
Cuando se trata de fuentes vegetales de proteínas, la soja es una de las opciones más destacadas. Sin embargo, dentro de sus variantes, hay una que todavía es poco conocida en muchos países occidentales y se llama edamame. Cada vez más personas buscan alternativas vegetales para enriquecer su dieta con proteínas de calidad, y esta legumbre se posiciona como una opción ideal.
El edamame tiene una textura firme y un sabor suave, se puede incorporar fácilmente en una gran variedad de recetas. Pero lo más llamativo es su impresionante perfil nutricional, ya que aporta hasta tres veces más proteínas que un huevo, convirtiéndose en un aliado perfecto para deportistas, vegetarianos y cualquier persona interesada en mejorar su alimentación.
Edamames: proteína vegetal de soja súper nutritiva
Un huevo grande proporciona aproximadamente 6,3 gramos de proteína, cubriendo un 13% del valor diario recomendado en una dieta estándar de 2.000 calorías. Sin embargo, el edamame supera con creces esta cantidad, aportando 40 gramos de proteína por cada 100 gramos de producto.
Además, se trata de una proteína completa, ya que contiene los nueve aminoácidos esenciales, lo que lo convierte en una opción ideal para vegetarianos y veganos.
Su historia se remonta al período Edo de Japón (1603-1868), cuando los agricultores lo consumían como tentempié. Su nombre, "edamame", significa literalmente "rama de frijol", en referencia a la forma en la que se vendía tradicionalmente la soja. En la actualidad, los chef que hacen comida oriental o con vegetales lo hacen protagonista.
Cómo incorporar el edamame en tu dieta diaria
Si bien el edamame es un ingrediente básico en la cocina asiática, cada vez es más habitual encontrarlo en los hogares occidentales. Su versatilidad lo hace perfecto para incluirlo en una gran variedad de platos:
- Aperitivo saludable: Hervido y acompañado de sal marina, es una opción rápida y deliciosa.
- Ensaladas: Su textura firme y sabor suave combinan perfectamente con verduras frescas y aliños ligeros.
- Salteados y woks: Se integra fácilmente en platos con arroz, quinoa o fideos asiáticos.
- Hummus de edamame: Una alternativa original al clásico hummus de garbanzo.
- Sopas y cremas: Aporta cremosidad y un extra de proteínas a cualquier receta.