La DGT aplicará multas de 200 euros a los conductores que no tengan estas luces encendidas en la carretera
La normativa de tráfico endurece las sanciones para quienes circulen sin la iluminación adecuada en situaciones de baja visibilidad.
Conducir con una correcta iluminación no es solo una recomendación, sino una obligación legal en España. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha reforzado su normativa en este aspecto, estableciendo sanciones económicas para aquellos conductores que no utilicen las luces de cruce en determinadas circunstancias.
Las luces de cruce deben estar encendidas en condiciones de baja visibilidad, como túneles, carriles reversibles y situaciones meteorológicas adversas. No cumplir con esta norma puede derivar en una multa de hasta 200 euros, lo que supone una penalización importante para los infractores.
Situaciones en las que la DGT exige el uso de las luces de cruce
El Reglamento de Circulación deja muy claro que, durante la noche, es imprescindible encender las luces de cruce, independientemente del tipo de vía por la que se circule. Lo que a menudo se pasa por alto es que esta obligación se extiende a otros escenarios donde la visibilidad puede verse comprometida.
De hecho, la DGT subraya que cualquier descuido en este sentido no solo pone en riesgo la seguridad propia, sino también la del resto de usuarios de la vía.
Quienes conducen por túneles o pasos inferiores deben encender las luces de cruce sin importar la hora del día. Esto permite que el vehículo sea visible en entornos con menor iluminación natural. Por otro lado, los carriles reversibles o en sentido contrario requieren una atención especial: en estas configuraciones, el uso de las luces resulta determinante para diferenciar los sentidos de circulación y evitar colisiones frontales.
La presencia de niebla, lluvia intensa, nieve o polvo también está contemplada en la normativa, dado que reducen drásticamente el campo de visión de los conductores. En estos casos, encender las luces de cruce se convierte en una cuestión fundamental de seguridad.
Multas por no llevar las luces de cruce y cómo evitarlo
No llevar las luces encendidas cuando corresponde es considerado por la DGT como una infracción grave. Aunque esta sanción no implica la retirada de puntos del carnet, representa un gasto significativo y evitable de 200 euros. Además del perjuicio económico, circular sin iluminación adecuada aumenta el riesgo de sufrir o provocar un accidente.
Para evitar estas sanciones y garantizar una conducción segura, la DGT recomienda:
- Comprobar con regularidad el funcionamiento de todas las luces del vehículo y cambiar las bombillas tan pronto como muestren signos de desgaste.
- Mantener limpios los faros, ya que la suciedad o el polvo pueden reducir su eficacia.
- Familiarizarse con los controles de iluminación del coche, especialmente si se conduce uno de alquiler o recién comprado, para evitar confusiones al buscar las luces de cruce.
- Mantener unas condiciones óptimas en los espejos retrovisores y parabrisas contribuye igualmente a una mejor visibilidad en todo momento.
La DGT insiste, por tanto, en que encender las luces de cruce no debe verse como un trámite, sino como una herramienta esencial para salvar vidas en la carretera.