Nutrición

La bebida que podría añadir casi dos años a tu vida, según la ciencia: mejora la calidad de vida y preserva las funciones mentales

Un reciente estudio ha destacado el impacto positivo del café en nuestra salud. ¿Qué beneficios aporta y por qué es bueno consumirlo?

El café es una de las bebidas más populares del mundo, con sus diversas particularidades en cuanto a preparación y consumo. En España, disfrutar de un café en un bar forma parte del día a día, y ahora, esta costumbre podría tener beneficios inesperados para la salud.

Según un nuevo estudio, beber café de manera regular no solo mejora la calidad de vida, sino que podría aumentar la esperanza de vida hasta en dos años. La investigación, llevada a cabo por la Universidad de Coimbra en Portugal y publicada en Ageing Research Reviews, analizó 85 estudios previos realizados en Europa, América, Asia y Australia.

Un reciente estudio ha destacado el impacto positivo del café en nuestra salud. ¿Qué beneficios aporta y por qué es bueno consumirlo? (Imagen: archivo)

Este extenso análisis vinculó el consumo moderado de café con una disminución en las tasas de mortalidad y una mejora en la salud general. 

Rodrigo Cunha, neurocientífico de la Universidad de Coimbra destacó: "Las recomendaciones clínicas tradicionales a veces han pasado por alto el papel del café en el envejecimiento saludable. Nuestra revisión destaca el papel que puede desempeñar el consumo regular y moderado de café a la hora de contrarrestar los mecanismos biológicos que naturalmente se ralentizan o fallan a medida que envejecemos".

La bebida que podría añadir casi dos años a tu vida, según la ciencia: qué beneficios aporta

Entre los beneficios atribuidos al café se encuentran la preservación de funciones musculares, cardiovasculares, mentales e inmunitarias, así como una reducción en la incidencia de enfermedades como diabetes, demencia, depresión y ciertos tipos de cáncer.

Además, se encontró una correlación entre el consumo de tres tazas diarias y una ganancia promedio de 1,84 años de vida saludable, es decir, años libres de enfermedades crónicas.

Aunque estos resultados son prometedores, los investigadores advierten que no se puede establecer una relación causal directa, pues existen muchas variables en juego, como el tipo de café, su preparación y los hábitos generales de las personas estudiadas.

La bebida que podría añadir casi dos años a tu vida, según la ciencia: mejora la calidad de vida y preserva las funciones mentales. (Imagen: archivo)

Otro aspecto a considerar es que la investigación fue financiada por el Instituto de Información Científica del Café, una organización sin fines de lucro respaldada por grandes compañías del sector. 

Cuánto dinero hay que ganar al mes para no ser pobre y llegar a ser clase media en diciembre de 2024, según la OCDE

Adiós al sarro para siempre: la fruta sagrada que elimina las manchas de los dientes de forma rápida y natural

Como conclusión final, los investigadores recuerdan que "la población mundial está envejeciendo más rápido que nunca, por lo que es importante explorar intervenciones dietéticas que puedan permitir no solo vivir más, sino tener una vida más saludable".

Temas relacionados
Más noticias de Café