En esta noticia

La jornada del miércoles estará marcada por un contraste meteorológico en España. Mientras la influencia de una vaguada atlántica y un centro de bajas presiones en el sudeste de Francia provocarán nubosidad y chubascos localmente fuertes en el Cantábrico oriental. El este de Cataluña y el norte de Baleares, en el resto del país predominará el tiempo estable, con cielos poco nubosos y temperaturas sin grandes cambios.

De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se esperan bancos de niebla y nubes bajas en zonas del norte y sudeste peninsular, junto con nubosidad de evolución en áreas montañosas del sur y sudeste, donde no se descarta alguna tormenta puntual.

En Canarias, los intervalos nubosos dejarán lluvias débiles en las islas de mayor relieve, mientras que los vientos se mantendrán flojos en la península, aunque con episodios más intensos en el Estrecho, Alborán, el bajo Ebro y el Ampurdán.

¿Dónde se concentrarán las lluvias más intensas?

El norte del país será el más afectado por las precipitaciones. Asturias, Cantabria y País Vasco registrarán intervalos nubosos con lluvias débiles, sobre todo en las primeras horas, que tenderán a remitir hacia la tarde.

En Navarra, la vertiente cantábrica también tendrá lluvias durante la mañana, mientras que en Castilla y León se prevén chubascos en el nordeste y heladas débiles en áreas de montaña.

¿Dónde se concentrarán las lluvias más intensas? Fuente: archivo.
¿Dónde se concentrarán las lluvias más intensas? Fuente: archivo.

En Cataluña, la inestabilidad se concentrará en la mitad oriental, donde se esperan chubascos y tormentas, con la cota de nieve elevándose de los 1400 a los 1800 metros.

En Baleares, los chubascos ocasionales podrán ser más intensos en el norte durante la madrugada. Andalucía y la Comunidad Valenciana presentarán nubosidad matinal con posibles precipitaciones débiles en el litoral y en áreas montañosas, mientras que en Murcia se contemplan chubascos dispersos en la primera mitad del día.

¿Qué pasará con las temperaturas y el viento?

Las temperaturas máximas se mantendrán estables en gran parte de la península, aunque descenderán en el tercio sur, el área mediterránea y Canarias. En contraste, subirán en la meseta y Galicia.

¿Qué pasará con las temperaturas y el viento? Fuente: archivo.
¿Qué pasará con las temperaturas y el viento? Fuente: archivo.

Las mínimas descenderán en el nordeste y se mantendrán sin cambios en gran parte del territorio, salvo en zonas de Extremadura, Andalucía y Galicia, donde se esperan ligeros ascensos. En el Pirineo y otras cordilleras del norte se registrarán heladas débiles.

Respecto al viento, se prevén rachas moderadas en los litorales, especialmente en el Estrecho, Alborán y Ampurdán, con cierzo en el bajo Ebro. En Canarias dominarán los alisios, más intensos en las islas occidentales. El resto del país experimentará vientos flojos de componente norte y este, sin fenómenos adversos significativos.