

En España, algunos colectivos pueden jubilarse a los 60 años, como los funcionarios públicos del Régimen de Clases Pasivas, los trabajadores de las Cortes Generales y los artistas/actores.
El sector artístico en España es uno de los más inestables, y aunque muchos artistas logran destacar, la realidad económica para la mayoría es precaria. Según un informe de la Fundación AISGE de 2024, cuatro de cada diez actores en España viven por debajo del umbral de la pobreza, y el 77% de los artistas gana menos de 12.000 euros al año solo con su actividad artística.
Debido a este panorama, muchos artistas deben seguir trabajando más allá de la edad de jubilación. Sin embargo, la legislación española ofrece una opción para jubilarse antes que la mayoría de los trabajadores.
Aunque la edad de jubilación ordinaria para todos los cotizantes es de 66 años y 8 meses (o 65 con 38 años y 3 meses de cotización), los artistas tienen la posibilidad de jubilarse anticipadamente a partir de los 60 años, siempre que hayan cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social.

Reducción en la cuantía de la pensión y compatibilidad con el trabajo artístico
Si bien los artistas pueden jubilarse antes que otros trabajadores, esta jubilación anticipada viene con un coste: la reducción de la pensión. Si un artista no ha trabajado al menos 8 años en los 21 años previos a la jubilación, la pensión se reducirá un 8% por cada año que falte para alcanzar la edad ordinaria.
No obstante, aquellos que sí cumplan con este requisito podrán acceder a su pensión de jubilación a los 60 años sin ningún tipo de penalización.
Además, el Estatuto del Artista, aprobado recientemente, permite a los artistas compatibilizar el cobro de su pensión con el trabajo artístico, ya sea por cuenta ajena o propia, lo que les permite seguir activos en su carrera sin perder su pensión.

Sin embargo, esta compatibilidad no se extiende a otros trabajos ajenos al ámbito artístico, lo que obliga a los pensionistas a darse de alta en la Seguridad Socialsi desean realizar otras actividades profesionales.












