ITV sin previo aviso: la DGT realiza inspecciones vehiculares de forma aleatoria en la carretera, ¿qué tener en cuenta?
Las inspecciones aleatorias en carretera garantizan la seguridad vial y el cumplimiento de normativas ambientales.
Circular por las carreteras españolas sin tener la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en regla puede derivar en una inspección inesperada por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT). Este control, realizado mediante unidades móviles, busca garantizar que los vehículos cumplan con los requisitos de seguridad y emisiones contaminantes establecidos en la normativa vigente.
Estas inspecciones aleatorias complementan las revisiones periódicas en estaciones fijas y permiten detectar vehículos en condiciones deficientes que puedan representar un peligro para la circulación. La medida también pretende reducir la cantidad de conductores que evitan la ITV obligatoria.
El árbol frutal que debes sumar en tu jardín: tiene poca raíz, no agrieta el suelo y da mucha sombra
¿Cómo funcionan las inspecciones aleatorias de ITV en carretera?
Las inspecciones aleatorias de la ITV son llevadas a cabo por la DGT en colaboración con la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV). Durante estos controles, los agentes de tráfico pueden detener cualquier vehículo en circulación y someterlo a una revisión visual o técnica en una unidad móvil equipada para este fin.
Los aspectos analizados incluyen:
Estado de los neumáticos y sistema de frenos
Correcto funcionamiento del alumbrado y señalización
Emisiones contaminantes dentro de los límites permitidos
Documentación actualizada del vehículo y del conductor
Sujeción de la carga en vehículos de transporte
En caso de detectarse deficiencias graves o muy graves, el vehículo podría ser inmovilizado hasta su reparación y posterior aprobación en una estación fija de ITV.
Procedimiento de la DGT en carretera
Al igual que en una inspección periódica, en la ITV en carretera se revisan los siguientes aspectos:
Identificación del vehículo
Sistema de frenado
Dirección
Visibilidad
Alumbrado y componentes eléctricos
Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión
Chasis y elementos acoplados
Emisiones contaminantes
Sujeción de la carga en vehículos de transporte
Un agente de tráfico revisa la documentación del vehículo mientras inspecciona su estado general. (Foto: archivo)
Si la inspección es visual, los agentes evalúan el correcto uso de los sistemas de sujeción de la carga y la documentación correspondiente. En casos donde sea necesario un análisis más detallado, se emplean unidades móviles de ITV equipadas con tecnología para medir la eficiencia de frenos, suspensión y emisiones.