En esta noticia

No todo está descubierto en cuanto a la historia del planeta Tierra. Recientemente, paleontólogos en China han realizado un descubrimiento notable en la provincia de Hebei: dos dinosaurios fosilizados, incluyendo uno con impresionantes marcas de piel preservadas.

Paleontólogos siguen encontrando restos fósiles de algunas de las criaturas que recorrían el mundo antes de que existieran los primeros seres humanos.

Descubre el importante hallazgo realizado en China

El hallazgo se produjo en el condado autónomo de Fengning Man, ubicado en la ciudad de Chengde, donde en 2017 se localizaron los primeros restos óseos. Tras un exhaustivo proceso de excavación y restauración, emergieron dos esqueletos de dinosaurios excepcionalmente bien conservados.

Se trata de un ceratópsido primitivo, con casi todo su esqueleto intacto y un estegosaurio, dotado de un conjunto único de huesos y marcas cutáneas en un estado sorprendente. Se estima que estos fósiles datan de hace más de 130 millones de años.

El estegosaurio mide aproximadamente 5 metros de largo, con restos de piel que cubren cerca de 3 metros cuadrados, mostrando líneas nítidas que se asemejan a escamas.

Zhang Fucheng, profesor del Instituto de Geología y Paleontología de la Universidad de Linyi y líder del equipo de investigación, explicó la dificultad de preservar partes blandas como la piel en fósiles: "Las partes duras, como los huesos y los dientes de los dinosaurios, son relativamente fáciles de fossilizar, pero las partes blandas, como la piel y los músculos, se descomponen con facilidad y las condiciones para su fosilización son extremadamente rigurosas".

Este nivel de conservación es excepcionalmente raro, según Zhang. Guo Ying, profesor asociado del instituto, sugiere que la piel escamosa no solo protegía al estegosaurio, sino que también contribuía a la retención de agua en su organismo, disminuyendo así la dependencia de fuentes hídricas.

Métodos de preservación de fósiles en excelente estado

La preservación de los fósiles se atribuye, posiblemente, a la actividad volcánica frecuente en aquel tiempo. "El dinosaurio pudo haber acudido al río o al lago para saciar su sed o haber fallecido de manera natural en ese lugar antes de ser arrastrado a un nivel de agua más profundo", afirmó Zhang, lo que habría prevenido la intervención de microorganismos o pequeños animales y permitido que las cenizas conservaran los fósiles en un estado intacto.

Estos especímenes, los primeros fósiles de Stegosaurus hallados en Hebei, podrían ofrecer evidencia fundamental sobre la existencia de estegosaurios en el norte de China durante el período Cretácico temprano. Los fósiles del ceratópsido encontrados también proporcionan información valiosa sobre la evolución y desarrollo de estos dinosaurios, comentó Zhang.

Los investigadores concluyen que la región de Fengning debió haber albergado un denso bosque y un sistema fluvial hace aproximadamente 130 millones de años, lo que habría constituido un entorno propicio para la vida de los dinosaurios herbívoros.