En esta noticia

Hace varios días hay rumores de que habría cambios en la astrología. Ofiuco y Cetus podrían integrarse junto a los 12 signos del zodiaco que ya están presentes.

¿Qué características tienen los signos del zodiaco?

Ofiuco: es famoso como el portador de serpiente y considerado como el signo zodiacal n°13. El proyecto fue lanzado en 1970 por Steven Schmidtt y traida de nuevo por Walter Berg.

La ubicación de Ofiuco es entre Escorpio y Sagitario, y en la mitología griega tiene que ver con Asclepio, hijo de Apolo. El personaje mitológico era un médico que tenía poderes para curar a las personas, además se decía que también disponía de dones para revivir a muertos.

Cetus: se encontraría entre Aries y Piscis, representa un monstruo marino grande que fue asesinado por Perseo cuando la princesa Andrómeda debía darle de comer. En el área zodiacal su tránsito sería corto con dos días: 27 y 28 de marzo.

Se trata de una constelación del hemisferio sur, cerca de Acuario, Piscis y Eridanus. El mejor mes para su observación, según los expertos, es el de noviembre.

¿Cómo quedarían las fechas con los 14 signos del zodiaco?

En caso de que se acepte la incorporación de estos dos nuevos signos del zodiaco, las fechas quedarían de este modo:

SignoInicioFin
Aries18 de abril13 de mayo
Tauro14 de mayo19 de junio
Géminis20 de junio20 de julio
Cáncer21 de julio9 de agosto
Leo10 de agosto15 de septiembre
Virgo16 de septiembre30 de octubre
Libra31 de octubre22 de noviembre
Escorpio23 de noviembre29 de noviembre
Ofiuco30 de noviembre17 de diciembre
Sagitario18 de diciembre18 de enero
Capricornio19 de enero15 de febrero
Acuario16 de febrero11 de marzo
Piscis11 de marzo18 de abril
Cetus28 de marzo29 de marzo

¿Qué dijo la NASA?

Sin embargo, institución y voces especializadas han confirmado que "no cambiará el horóscopo". Este año, a partir del 1 de enero de 2023, la NASA anunció que el Sol pasará también, en su vuelta por el círculo del zodiaco.