En esta noticia

En los Estados Unidosy el Reino Unido, ya es una realidad el poder conducir un vehículo autónomo simplemente con la mirada. Ahora, antes de que termine el año, España podría unirse a este grupo gracias a una tecnología que Ford planea homologar en el país. De ser aprobada, España sería uno de los primeros países europeos en adoptar esta tecnología.

Esta semana,Alemania está en camino de convertirse en el primer país de laUnión Europeaen homologar la tecnología "BlueCruise" de Ford, que permite la conducción autónoma del vehículo mientras el conductor mantiene su mirada en la carretera.

Según Fernando Acebrón, ejecutivo de Ford en España, el proceso de homologación en España está avanzando rápidamente, y hay optimismo en que se complete antes de finalizar el año.

¿Cómo funciona la tecnología de conducción autonóma que está cerca de llegar a España?

En pruebas recientes, la agencia EFE pudo experimentar esta tecnología en un Ford Mustang Mach-E en Colonia. El vehículo utiliza una cámara infrarroja en el volante para monitorear la dirección de la mirada del conductor, permitiendo una conducción autónoma una vez que se verifica que el conductor está observando la carretera.

La tecnología BlueCruise es un tipo de conducción autónoma nivel 2, donde el vehículo puede controlar tanto el movimiento lateral como longitudinal, esencial para maniobras como cambiar de carril o adelantar. A pesar de esta autonomía, el conductor todavía debe permanecer alerta y en control.

La intención detrás de esta tecnología es ofrecer un mayor confort al conductor, especialmente en viajes largos, permitiéndole relajar su postura sin tener que mantener constantemente las manos en el volante.

En Alemania, BlueCruise está autorizado para ser usado en "zonas azules", que son carreteras mapeadas por Ford. En el Reino Unido, la tecnología ha estado en uso en carreteras específicas desde abril. El software se ha diseñado para autopistas, con la esperanza de que en el futuro se pueda expandir a carreteras nacionales.

Sin embargo, Arantza Domínguez, ingeniera española involucrada en el proyecto, señaló que hay limitaciones. La tecnología actual no puede manejar curvas muy cerradas de manera autónoma, lo que requiere la intervención del conductor.

Tras pruebas exitosas en varios países, le llegó el turno a España

Después de pruebas exitosas en Alemania, China y los Estados Unidos, donde se han registrado 270 millones de kilómetros recorridos para perfeccionar el sistema, Ford ahora mira hacia España.

Al activar BlueCruise, el panel del salpicadero se ilumina en azul, indicando al conductor que puede retirar las manos del volante y los pies de los pedales. Si el conductor desvía su mirada por más de seis segundos, el sistema emite alertas para que retome el control.

Actualmente, Ford está trabajando en mapear las carreteras españolas para adaptarlas a la tecnología BlueCruise. Aunque aún hay trabajo por hacer, Acebrón se muestra optimista sobre la capacidad de las carreteras y la legislación española para acoger esta nueva tecnología.