En esta noticia

No es nueva la noticia de que laindustria tecnológica no atraviesa su mejor momento. Esta situación no solo se refleja en España sino en todo el mundo, en donde grandes compañías han concretadodespidos masivos desde el último trimestre del año pasado e implementado duros recortes de presupuesto.

La incertidumbre económica producida por, entre otros elementos, la inflación y la subida de tipos de interés han provocado, además, que muchas terminen por modificar su política de teletrabajo como medida.

Los cambios del teletrabajo en Apple

Una de las empresas que recientemente ha decidido esto es Apple. Según ha informado el sitio The Verge a principios de este mes, los trabajadores tendrán que acudir a la oficina tres veces a la semana a partir del 23 de mayo.

Además, la firma estaría controlando los niveles de asistencia de los empleados y planea sancionar a aquellos que no acudan a la oficina el tiempo requerido.

No más teletrabajo: las posibles sanciones que prevé Apple

Zoë Schiffer, periodista editora jefe de Platformer ha señalado que algunos departamentos de Apple denuncian que, de no cumplir con las nuevas disposiciones, puede resultar en la terminación del contrato.

Sin embargo, la periodista indicó que no parece que esa sea una política general por parte de la firma.

El propio Tim Cook, según publicó The Verge en marzo, ha señalado en un mensaje enviado a los empleados, que este modelo híbrido incluye la opción de trabajar de forma remota hasta cuatro semanas al año.

Cook, que indicó que el plan variará en algún aspecto dependiendo del país, afirmó que esta política potenciará "la cultura que hace de Apple un lugar tan increíble".